Economía Política Marxista III
Enviado por Solumnos • 6 de Agosto de 2022 • Ensayo • 7.698 Palabras (31 Páginas) • 116 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Facultad de Economía
Cuarto Semestre
Asignatura:
Economía Política Marxista III
Ensayo 1
Profesor:
Jorge Martínez Aparicio
Alumno:
Jose Armando Solano Espinoza
Matricula:
2009609c
Presentación.
En este ensayo tratare de exponer y explicar distintos aspectos que se nos piden acerca de la obra de Marx en este caso seria “El Capital” más específicamente el tomo III, dicho esto lo que se expondrá en este ensayo serán cosas como la transformación y la distinción entre la tasa de ganancia y la tasa de plusvalía, así como sus masas y como se relacionan, también toco temas como son los costos capitalistas y la naturaleza de los mismos, por otra parte también se expone las relaciones sociales que hay atrás de cada termino y que normalmente están ocultas y se pasan por alto o simplemente en la mayoría de los casos son ignoradas.
También tocamos temas como es la rotación del capital y cómo influye, así como profundizar en el mismo, por otro lado, tocamos el tema de las ganancias, grado de explotación, precios, así como procesos de apropiación del capital. Todo esto obviamente en base a la obra de Marx con el de expresar nuestro comprendimiento del mismo.
1.-La transformación y la distinción entre la tasa de ganancia y la tasa de la plusvalía y como las variables determinan la magnitud en cada caso.
El valor contenido en una mercancía es igual al tiempo de trabajo en el que se produce, y este trabajo total incluye tanto el trabajo asalariado como el no remunerado. Por otro lado, para el capitalista, el precio de la mercancía incluye solo la parte puesta en el trabajo que pagó. El plustrabajo presente en la mercancía no le cuesta nada al capitalista, aunque el trabajador debe pagar por su trabajo, del mismo modo que el trabajo asalariado gasta su fuerza de trabajo, y a pesar de que, como éste, crea valor e introduce la mercancía como elemento de creación de valor.
La ganancia del capitalista proviene del hecho de que tiene algo para vender que no tiene que pagar. La plusvalía, o ganancia en su caso, es precisamente el exceso del valor de una mercancía sobre su costo, es decir, el exceso del trabajo total presente en la mercancía en relación con el número total de trabajadores asalariados. allí. En el cual. De esta manera, la plusvalía, cualquiera que sea su origen, es plusvalía en el capital mundial avanzado. Este excedente se halla, por ende, con el capital global en una relación: pv que se expresa mediante la fracción, donde C significa el capital global. Obtenemos así la tasa de ganancia pv pv pv a diferencia de la tasa del plusvalor: C c + v v. La tasa de plusvalía sobre la base del capital variable se llama tasa de plusvalía, y la tasa de plusvalía medida sobre la base del capital total se llama tasa de ganancia. Se trata de dos medidas diferentes del mismo tamaño, que debido a la variedad de modelos de medidas muestran simultáneamente diferentes proporciones o relaciones del mismo tamaño.
La conversión de la plusvalía en ganancia debe inferirse de la conversión de la tasa de plusvalía en tasa de ganancia, y no al revés. Y de hecho, históricamente, se basó en la tasa de rendimiento. La plusvalía y la tasa de plusvalía son, relativamente hablando, intangibles y sustanciales a examinar, mientras que la tasa de ganancia, y por tanto la forma de plusvalía, es la ganancia. , es evidente en la superficie del fenómeno. Para el capitalista individual es claro que lo único que le interesa es la relación entre la plusvalía, o plusvalía por la que vende sus bienes, y el capital mundial aplicado a ellos; Produce los bienes, mientras se fija el precio. Entre ese excedente y los componentes especiales del capital, y su relación interna con ellos, no sólo le interesa, sino también engañarse sobre la relación entre ambos, este mismo sistema y sus limitaciones internas.
Sin la tasa de plusvalor no se puede entender la tasa de ganancia porque no existe una “relación interna y necesaria” entre (c+v) y pv, ya que el valor de los medios de producción es “totalmente indiferente” en el proceso de valorización (en éste sólo cuenta la “relación técnica” entre los medios de producción, como cantidad física, y la cantidad física de trabajo vivo que pueden absorber). Se verá que esta inversión, típica de la realidad de los fenómenos, irá creciendo aun más a medida que sigamos progresando; y así, en la sección II, la ganancia parecerá, además, como cuantitativamente diferente del plusvalor.
2.-La transformación y distinción entre la masa de ganancia y la masa de plusvalía y como las variables determinan la magnitud en cada caso.
Cuando es lo suficientemente fuerte para arrancar una ganancia, se ve obligado por la concurrencia a arrancar una cuota de ganancia igual para todos los capitales. Sin una cuota igual de ganancia no podría concebirse una producción capitalista; partiendo ya del supuesto de esta forma de producción, la masa de ganancia de cada capitalista individual, a base de una cuota de ganancia dada, sólo puede depender del volumen de su capital. Por otra parte, la ganancia consiste en plusvalía, en trabajo no retribuido, la transformación de la plusvalía, cuya magnitud es proporcional a la explotación del trabajo, en ganancia, cuyo volumen se ajusta al volumen del capital necesario para obtenerla.
Puesto que pv’ = pv/v, y g’ = pv/(c+v) = pv/C, la relación entre la magnitud de ambas tasas es exactamente equivalente a la relación entre el capital variable y total: g’:pv’ = v:C, de donde se deduce en primer lugar que g’ siempre es menor que pv’. Sin embargo, antes de pasar al análisis matemático de las diversas posibilidades que surgen, se insiste en la “relación orgánica” que hay entre el capital variable y la valorización, según la cual: 1) lo que importa “en primera instancia” no es el valor del capital variable, sino su valor como “índice del trabajo global que pone en movimiento”; 2) a la inversa, en el capital constante sólo cuenta entonces el valor global de sus elementos, y no su precio individual y su cantidad. Esto será la base para la definición de la composición del capital en dos instancias: en la primera, tenemos la composición orgánica como el cociente C/(v+pv); en la segunda, la composición en valor como la relación C/v.
...