Educar a los adolecentes
Enviado por loyola César • 18 de Enero de 2018 • Apuntes • 4.856 Palabras (20 Páginas) • 184 Visitas
Discurso
[pic 1]
Educar a los adolecentes
Cesar Loyola Cervantes
Las 70 palabras:
Educar
Trabajo presentación pulcro discusión
Salón mapa difícil compañeros
Maestro dibujo reporte comunidad
Lápiz juegos suspensión
Alumnos resumen música
Convivencia computadora estudiar
Letras butacas entorno
Libros pizarrón clases
Lecturas padres valores
Disciplina papelería responsabilidad
Director clases derechos
Prefectos comprensión formación
Secuencia regaños conversación
Examen aprendizaje iguales
Ensayo cualidades camino
Practica actitudes licenciatura
Experimento aptitudes psicólogo
Equipo competitividad familia
Proyector inclusión pauta
Cartulina equidad empatía
Uniforme evaluación justificante
Juntas línea de tiempo debate
Lockers rectitud discusión
División en grupos
Actores: maestro, alumnos, director, prefecto, padres, ciudadano, familia, compañeros, comunidad
Instrumentos: lecturas secuencia didáctica ensayo, presentación, dibujo, resumen, clases, examen, evaluación.
Equipo: salón, proyector, cartulina, lockers, línea de tiempo, butacas, pizarrón, mapa, aprendizaje.
Situaciones: trabajo, convivencia práctica, debate, juntas, estudiar, conversación, discusión, experimento.
Cualidades: disciplina, actitud, aptitud, competitividad, inclusión, rectitud, valores, responsabilidad, derechos, equidad, formación.
Objetivos
Objetivo general: enseñar cómo se comporta y aprende un adolecente
A quien va dirigido: los profesores
Objetivo específico: comprender como de comporta un adolecente y como aprende.
Idea principal: la mejor manera de educar es que la conversación no se vuelva discusión
Preguntas
1¿Por qué deseo hablar ante este público?
Considero que es un público que necesita una plática así
2¿cuál es mi objetivo?
Enseñar como aprender un adolecente
3¿qué quiero lograr?
Informar sobre los problemas de la convivencia entre los adolescentes y los profesores
4¿qué información específica que quiere su público tenga al momento de abandonar la sala de conferencias?
5¿con que idea especifica quiere impactar a su público?
Los problemas actuales sobre la convivencia entre adolecentes
6¿qué acción específica que quiere que el público realice?
Mejorar su comportamiento entre ellos
7¿cómo lograr que su público se sienta como usted tiene planeado?
Con hechos
8¿a través de que puedo lograr?
Ejemplos, testimonios, descripción, ilustraciones, casa específica, comparaciones, división y clasificación.
Organización de las oraciones
1 los padres de familia hablan con los maestros para mejorar las clases de los alumnos
2 el maestro dejo un ensayo y este mismo es pase para el examen
3 los profesores prefieren utilizar las tics actualmente en vez de las presentaciones en papel
4 la mejor manera de educar es que la conversación no se vuelva discusión
5 el objetivo principal de la educación actual es la inclusión y la equidad
Paralelismo
3[pic 2]
2
1
5
4
4 la mejor manera de educar es que la conversación no se vuelva discusión
a) Dialogo b) negociación c) convivencia d) debate e) charla
5 el objetivo principal de la educación actual es la inclusión y la equidad
a) Igualdad b) respeto c) libertad d) desarrollo e) imparcialidad
1 los padres de familia hablan con los maestros para mejorar las clases de los alumnos
a) alumnos b) compañeros c) tutores d) directivos e) sociedad
3 los profesores prefieren utilizar las tics actualmente en vez de las presentaciones en papel
a) Aula b) escuela c) presentación d) lecturas e) participaciones
2 el maestro dejo un ensayo y este mismo es pase para el examen
a) evaluación b) organizador grafico c) examen oral d) estudio e) trabajo
Bosquejo
4. la mejor manera de educar es que la conversación no se vuelva discusión
a) el dialogo es una de las herramientas principales a la hora de enseñar a un alumno problema
b) la negociación es un medio por el cual se puede llegar de mejor manera a cualquier tipo de alumno en caso de que no quiera aprender
...