El Desarrollo Socio Productivo para la Veneneuela Potencia
Enviado por Barbara Oviedo • 12 de Enero de 2023 • Apuntes • 2.708 Palabras (11 Páginas) • 844 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy
Programa Nacional de Formación en Informática
Unidad Curricular: Venezuela Potencia Productiva
Contenido #1
El Desarrollo Socio Productivo para la Veneneuela Potencia
Trayecto Inicial
Seccion Unica
Lapso Academico 2022-IV
Jesus Villegas
C.I V-30.863.293
INDICE
DESARROLLO SOCO PRODUCTIVO PARA LA VENEZUELA POTENCIA
1.- Definición de la categoría potencia en lo político y lo económico.
2. Localización de Venezuela en Latinoamérica y contexto Mundial.
3.- Ventajas comparativas del territorio Venezolano: valoración Geo- económica.
4.- Distribución espacial de la Población en Venezuela. Características.
5. Describir la estructura económica de Venezuela y modos de producción que la constituyen.
6.- Identificar las relaciones sociales de producción en el proceso socio histórico de formación del Espacio Venezolano.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo socio productivo constituye un modelo de productividad social económica que promueve el gobierno actual Venezolano para todos sus planes y programas en busca de la paz y la connivencia del bien común con un contexto legal como lo es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer a través de la investigación documental, el desarrollo económico y socio productivo para la Venezuela potencia , así como la ubicación de nuestro país, ventajas de territorio venezolano, distribución espacial de su población y sus características, así mismo identificar las reacciones sociales de producción en el proceso socio histórico de formación del espacio venezolano, destacando sus características mas relevantes que conlleven al fácil entendimiento del contenido desarrollado.
Cabe destacar que Venezuela es un país potencia en diversas áreas solo que hemos sidos bloqueado y sancionado por los EEUU siendo esto una manera de paralizar nuestro desarrollo total de nuestras potencialidades. Sin embargo el Gobierno Nacional dirigido por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y ahora por Nicolás Maduro Moro han aplicado diversas estrategias, alianzas, convenios que han permitido avanzar en algunos aspectos.
Con la presente investigación se pretende contribuir a la construcción de una teoría de transformación al SOCIALISMO como forma de vida donde predomine el nuevo modelo Socio productivo vinculado al poder POPULAR manifestado en el PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR.
1.- Definición de la categoría potencia política y económica.
Venezuela se perfila no solo como una potencia ante el mundo, por el modelo económico surgido del compromiso y el esfuerzo del pueblo, sino por los recursos Naturales que posee, por su extraordinaria y envidiable ubicación Geográfica que posee.
Según Karl Mark en su obra “ El Capital “ denomina a la fuerza Potencia de Trabajo o productividad del trabajo, como la potencia que permite movilizar los medios de producción de un sector o país para obtener solvencia económica, alimenticia, educativa, social y de salud. .
Venezuela lo tiene todo para ser una POTENCIA PRODUCTIVA, tenemos el plan, los conceptos, las políticas publicas, la fuerza, la capacidad y el conocimiento.
Potencia Política: El termino potencia se aplica a los países- Estados- Comunidades y Sectores capaces de imponer su política ante otros países, estados o sectores, por amplias capacidades en el área. Las transformaciones políticas e Venezuela en el siglo XX Y XXI (21), han estado asociadas a las dinámicas de la industria Petrolera y alas mutaciones monetarias y financieras en el ámbito Nacional e Internacional .
Venezuela cuenta con una política basada en la Democracia Participativa es decir, un estado Democrático y Social de derecho y de justicia que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la responsabilidad social, la soberanía con una transición de CAPITALISMO A SOCIALISMO.
Potencia Económica: Venezuela se considera un país Potencia Económica ya que está orientada a las exportaciones de materias prima como EXPLOTACION Y REFINACION DEL PETROLEO para su comercialización. Así mismo la Venezuela potencia implica el desarrollo de las potencialidades, que no es para subyugar a los pueblos sino que pone una economía a servicio del pueblo, donde haya el desarrollo de las relaciones sociales entre otras. Es rescatar el pensamiento de Simón Bolívar que nos decía que somos una misma patria donde todos los países suramericanos podemos desarrollarnos.
A pesar de las tensas relaciones de Venezuela con EEUU y otros países estos son vendedores de vienes y servicios a Venezuela.
Venezuela era uno de los principales proveedores de petróleo extranjero a los EEUU y ahora ha pasado por fuertes bloqueos y sanciones, sin embargo a través de los planes y programas de recuperación Venezuela ha comenzado a superar sus diferentes crisis y va encaminada a seguir siendo una Potencia Económica, Política y Turística.
2.- Localización de Venezuela en Latinoamérica y en el contexto Mundial.
...