El aumento en la criminalidad en el Perú
Enviado por Jonathan MR • 26 de Febrero de 2025 • Documentos de Investigación • 752 Palabras (4 Páginas) • 30 Visitas
ESQUEMA
TEMA: EL AUMENTO EN LA CRIMINALIDAD EN EL PERÚ
TESIS: El aumento de la criminalidad en el Perú se debe a una combinación de factores sociales, económicos y estructurales que requieren atención urgente para garantizar la seguridad ciudadana y el desarrollo del país.
ARGUMENTOS:
- Desigualdad económica y falta de oportunidades: Considero que la desigualdad social y la escasez de oportunidades de empleo son factores clave en el aumento de la criminalidad, ya que muchas personas se ven empujadas a actividades delictivas como forma de supervivencia.
- Debilidad en el sistema judicial y policial: En mi opinión, la ineficiencia del sistema judicial y policial, junto con los problemas de corrupción, han impedido una respuesta eficaz contra el crimen, lo cual facilita que los delincuentes actúen con impunidad.
- Expansión del crimen organizado: Desde mi perspectiva, la expansión de redes criminales, como el narcotráfico y las mafias locales, ha contribuido a incrementar la violencia y el crimen en el país, generando un ambiente de inseguridad para todos.
- Factores socioculturales: Creo que la pérdida de valores en la sociedad y la normalización de comportamientos ilegales en algunos sectores también han jugado un papel en el crecimiento de la criminalidad en el Perú.
CAUSAS Y EFECTOS:
La pobreza y la desigualdad económica en el Perú, causadas por la falta de oportunidades laborales y educativas, así como la corrupción y la ineficacia en la administración de justicia, han generado un aumento significativo en la criminalidad, ya que muchos jóvenes y adultos se ven obligados a buscar alternativas ilícitas para sobrevivir, lo que a su vez ha llevado a un clima de inseguridad y miedo en la población, afectando negativamente la calidad de vida, la economía y la imagen internacional del país.
Causa:
- Pobreza y desigualdad económica
- Falta de oportunidades laborales y educativas
- Corrupción y ineficacia en la administración de justicia
Efecto:
- Aumento significativo en la criminalidad
- Clima de inseguridad y miedo en la población
- Impacto negativo en la calidad de vida
- Impacto negativo en la economía
- Impacto negativo en la imagen internacional del país.
ESTADÍSTICO:
La delincuencia en Perú es un asunto complicado y de gran repercusión en la seguridad de los ciudadanos, la imagen pública y el progreso social. Mediante un método estadístico, se pueden identificar tendencias fundamentales que facilitan la comprensión de su dinámica:
...