El dinero y su trascendencia atreves de los tiempos
Enviado por Guadalupe Higuera • 21 de Mayo de 2020 • Ensayo • 503 Palabras (3 Páginas) • 81 Visitas
Ensayo
El dinero y su trascendencia atreves de los tiempos
El dinero y su trascendencia atreves del tiempo, un título para este ensayo que puede llegar a parecer muy obvio en estos tiempos, pero en los inicios de la humanidad y de seres humanos que como sociedad era algo novedoso y como esta “idea” llego a revolucionar y cambiar totalmente el estilo de vida y llegar a tal y como la conocemos.
Que quiero dejar en claro con este escrito solamente plasmo mi punto de vista sobre lo que pienso sobre este tema, en las siguientes paginas te mostrare lo que pienso, he investigado y por experiencia propia y colectiva te muestro a ti lector lo “raro y diferente” seria nuestra vida si el dinero no hubiera evolucionado a tal y como lo conocemos ahora.
Para empezar, tratemos de imaginarnos la vida en los principios de la humanidad, donde grupos de personas nómadas iban de un lugar para otro buscando el sustento del mismo grupo, básicamente iban a donde las presas de caza iban, si la manada o los animales a los que cazaban iban al norte el grupo los seguía, como dice el escrito elaborado por la M.F. ALMA ILIANA GARCIACAÑEDO la historia del dinero, el humanos es inteligente y con el tiempo se cansó de este estilo de vida y empezó a asentarse en lugar donde podía hacer lo mismo que siendo nómada pero sin tener que trasladar a todo el grupo, sino que simplemente un grupo de hombres iban tras la presa y con el tiempo regresaban con esta y se repartía entre todas las personas del grupo, estos tipos de asentamientos provoco que las personas que se quedaban en las pequeñas aldeas empezaran a tener otras actividades tales como, cosechar frutos y verduras para su consumo diario, y este tipo de actividades hizo que personas se fueran especializando en cosechar tales frutos, a lo mejor una persona se especializo en manzanas, mientras que otra en naranjas, y como lo lógico es que el que cultivaba manzanas quisiera probar las naranjas intercambiaban pieza por piezas, a esto se le llamo el “trueque”.
¿te imaginas tu apreciable lector haciendo eso en estos días?, ¿qué pensarías tu si tu tardaste en cosechar tu manzana 4 meses y el que cosecha naranjas solamente se tardó 2 meses?, no hubieras querido que en vez de intercambiar 1 manzana por 1 naranja intercambiar 1 manzana por 2 naranjas, para mí sería lo más justo. Bueno este tipo de situaciones se empezó a dar y me imagino que se le empezó a dar un valor al producto que intercambiabas en base a el trabajo que te llevaba tener el producto, la belleza del producto, la calidad del mismo, la rareza del producto, etc. Y es cuando se le empezó a dar un valor a las cosas por sus características cuando realmente vemos la importancia y se valora la invención de este en estos tiempos.
...