El impacto de las redes sociales en el contexto familiar del adolecente
arely_garcia098Ensayo12 de Diciembre de 2018
673 Palabras (3 Páginas)226 Visitas
“EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONEXTO FAMILIAR DEL ADOLESCENTE”
“Cierra tu correo electrónico, apaga el teléfono, desconéctate del internet, averigua una forma de establecer límites, así podrás concentrarte cuando necesites y desconectarte cuando sea necesario. La tecnología es un buen siervo, pero un mal amo. “(Godfried Bogdard) (AÑO) (Nº PAG)
Las redes sociales actúan como líneas de comportamiento de generaciones condicionadas por algún acontecimiento histórico o social, afectando el tipo de vida que tienen estas.
Terminada la segunda guerra mundial, el mundo se vio impulsado en el avance de la tecnología, con el espionaje, ya en los inicios de la guerra fría: Estados Unidos y la URSS, iniciaron la carrera armamentística en la cual el primero realizo sus proyectos a Aparnet y NSFNET con el propósito de espiar. En los comienzos del neoliberalismo global ambos se fusionaron para crear el internet.
A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI las redes sociales llegaron a comunicar a un mundo dividido por bandos bélicos y cambiando el panorama del mundo, el aumento de la “libertad de expresión” y la participación ciudadana como mayor medida del comercio electrónico, entre otros.
Sin embargo, no todo fue benévolo, pues, así como le trajo ventajas al mundo, también le trajo grandes desventajas con la venta de drogas, armas, tráfico de órganos , asesinatos, entre otro. (Deep y Dark web)
Y Bien, ¿En que aspecto social este avance ha influido de manera rápido y pasiva en la vida de un sector vulnerable como lo son los adolescentes?
Se nos considera una generación particularmente arraigada a las redes sociales, con un futuro incierto con relación a los problemas psico-socialmente económicos.
¿Cómo puede influir las redes sociales en el contexto familiar de un adolescente?
Los avances tecnológicos durante las relaciones familiares se ven afectados por las nuevas tecnologías, internet y las en el hogar en las redes sociales a edades cada vez más tempranas. A los padres les preocupa que hoy en día estas influyan en sus hijos todo el tiempo; en el punto de vista de su sano desarrollo. Sabemos que los niños van teniendo conocimientos en la edad preescolar, esta es la etapa en la cual se sientan y se adquieren las bases del conocimiento de cada persona, pero en la adolescencia también es un periodo importante en su desenvolvimiento, en cambio, no se le toma la atención adecuada al uso de la tecnología en ellos; En cómo pueden estar promoviendo la ansiedad y disminuyendo la autoestima.
Los adolescentes son expertos en mantenerse ocupados durante horas en el celular, en la escuela y después de esta, siendo ya no una herramienta utilizada para el mejoramiento de nuestras vidas, sino un deseo banal, limitando una interacción personal por una digital
La globalización con su desarrollo ha traído consecuencias tanto económicas, políticas, culturales y tecnológicas, un ejemplo en el ámbito familiar es el estar ausentes durante actividades de interacción en el hogar.
Conclusión.
El problema que se está presentando en nuestra joven sociedad parece no tener; esto debido a que la juventud adolescente se muestra insensata a la hora de tomar decisiones.
Generando un gran impacto en ésta, ya que se han convertido en herramientas indispensables para el desenvolvimiento de las personas, en especial de los adolescentes en el ámbito social, hablando de manera perjudicial, no tienen la iniciativa de salir en busca de un empleo debido a la falta de interés por parte de ellos, y la irresponsabilidad de los padres, prefieren seguir siendo esclavos de las redes sociales en vez de aprovechar su tiempo en actividades más recreativas.
Este medio de comunicación, también se utiliza para llenar el vacío parental debido a que ya no se tiene una figura materna o paterna dentro del entorno familiar, como consecuencia el joven se aísla y sufre desordenes con respecto a su autoestima, inclusive puede llegar a generar problemas psicológicos por los estereotipos que muestra hoy en día la sociedad por la imagen que maneja las redes sociales mostrando un ideal físico y emocional
...