El pensamiento sistémico .Sistemas de corrupción
Enviado por ese123 • 18 de Enero de 2020 • Trabajo • 290 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Alumno:
Matricula
Nombre del módulo: El pensamiento sistémico
Nombre de evidencia Sistemas de corrupción
Nombre del asesor: Hugo Carrillo Rodríguez
Introducción
La corrupción en nuestro país es uno de los principales problemas políticos y ha afectado negativamente a la legitimidad política, transparencia de la administración y eficiencia económica en cuanto a rendición de cuentas del país hacia el interior y exterior de sí mismo
El jefe de la fábrica se saltó todos los protocolos de cobranza echas por la empresa, debido a que la maquina no traía garantía costo más delo debido, aparte que presionó para que se asiera el pago lo más pronto posible
Las principales causas son:
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
En cualquier área o ambiente laboral podemos encontrar cualquier tipo de corrupción ya que la mayoría de las personas con puestos grandes suelen querer más de lo que ganan y por ello es que recurren a al desvió de recursos a gasto excesivos o bien a involucrar a personas externas para obtener mayores ganancias.
Todas y cada una de las personas deben de tener ben en claro los valores, los cuales son inculcados desde la niñez
Bibliografías
Casar.M.A. (10/18/16). Anatomía de la corrupción. 01/16/20, de S/A Sitio web: https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2016/10/2016-Anatomia_Corrupcion_2-Documento.pdf
Mendooza.M. (06/12/19). Corrupción, práctica habitual en 80% de empresas mexicanas. 01/6/20, de PUBLIMETRO Sitio web: https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2019/06/12/corrupcion-practica-habitual-80-empresas-mexicanas.html
...