Ensayo bono demografico
v-dobleEnsayo22 de Junio de 2021
632 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Ensayo
- Introducción
El análisis de patrones y el cambio poblacional es un tema de suma importancia para la geografía. Alrededor de los años las poblaciones han variado no solo en cantidad sino también en su distribución, esto de se debe a diversos factores, como los factores humanos (tecnología) o factores físicos (clima, suministros de agua…). El desarrollo económico se ve seriamente afectado por las poblaciones ya que estas son la principal fuente de ingresos. El propósito del presente ensayo es brindar una introducción amplia, limitada a hechos reales y conceptual a los estudios de población mundial, realizando una comparación entre los aspectos positivos y negativos de los factores físicos y humanos que afectan la distribución global.
- Desarrollo
Los factores físicos de la distribución poblacional se definen como el medio físico o natural el cual presenta características que pueden ser consideradas favorables para servir de establecimiento para los seres humanos como un clima cálido, o una fuente agua cercana. Estos factores influencian de manera positiva y negativa en el sentimiento de atracción de la población hacia una zona
Según datos históricos, los primeros colonos de cualquier región del mundo vivieron, ya sea por elección o por necesidad, donde sea que el medio ambiente les proporcionara un lugar de apoyo para ganarse la vida. Incluso, en la actualidad, alrededor de un tercio de la población económicamente activa del mundo obtiene sus alimentos o ingresos cultivando activamente la tierra. La influencia de los aspectos es muy notoria en la decisión de saber qué zona escoger para habitar
Es los aspectos benéficos de este factor, gracias a la zona con un clima prospero y fertilidad del suelo son un gran foco de atracción de la población por la gran cantidad de alimentos que se pueden generar, produciendo a su misma vez un desarrollo económico óptimo y generar recursos naturales para la población además de proveer a los pobladores de puestos de trabajo.
Un factor que atrae mucho a las poblaciones es el tener próxima un suministro de agua, esto genera que las poblaciones se acumulen en estas áreas un ejemplo a destacar es Perú donde la población se focaliza en su gran parte en las zonas costeras dejando de lado las regiones de sierra y selva. Entre los años 2000 y 2010, varios estados de suroeste de Estados Unidos experimentaron tasas de crecimiento en su población que superaron al doble del promedio nacional en ciudades como, Nevada que creció en un 35%, Arizona en un 25% y Utah en un 24%. Este rápido crecimiento ha sido sostenido por las transferencias de agua por oleoductos desde el río Colorado. Este agrupamiento en la población produce que estas zonas costeras se genere un desarrollo económico prospero ayudando a la economía generando una gran cantidad de ingresos.
El clima es un factor determinante a la hora de escoger la zona a habitar, los climas áridos y cálidos suelen atraer a un gran número de colonos por las características que presentan, la mayoría de las especies de flora y fauna habitan en estos tipos de climas, además de generar las condiciones climáticas ideales para zonas de cultivos y crianza de animales, generando a su vez un aumento en la producción agrícola y ganadera, colaborando así con el desarrollo económico
Un ejemplo perfecto de un país con condiciones geográficas optimas es Suecia, el cual cuenta con una gran cantidad de ríos y lagos que proveen un gran suministro de agua, obteniendo a su misma vez un suelo fértil óptimo para la producción de alimentos, además este país cuenta con un clima templado u oceánico, siendo un clima ideal para el desarrollo.
Los factores físicos benefician a la distribución poblacional, sin embargo, en algunas ocasiones estas afectan los patrones de población.
Los factores humanos definidos como las actividades que desempeña la humanidad en los espacios sociales y económicos
...