Estilos de vida que afectan la salud en latino américa y el mundo
Enviado por alexanderpaez • 18 de Junio de 2019 • Documentos de Investigación • 677 Palabras (3 Páginas) • 213 Visitas
Estilos de vida que afectan la salud en latino américa y el mundo
Según la Organización mundial de la salud (OMS) , para 1995 , aproximadamente el 35% de las personas tenían hábitos alimenticios que afectaban la salud.
La cantidad y calidad de actividad física se ha reducido de forma rápida e importante en la actualidad , desencadenando así múltiples consecuencias que afectan a la mayoría de personas de todo el planeta , especialmente en países desarrollados .
La inactividad física o sedentarismo es el primer afectante de la salud , siendo así la conducta o estilo de vida más popular en los últimos años , abarcando el 60-80% de la población de todo el mundo . Cabe destacar que según la OMS anualmente mueren unas 600.000 personas por la falta de actividad física , representando el 6% de fallecimientos que todo el mundo . Además de ser el causante del 25-30% de otras enfermedades mortales.
Por otro lado , las personas sedentarias tienen malas costumbres como : abstención parcial o completa de actividad física , privación del sueño , mala alimentación , obtención incompleta del líquido vital , consumo excesivo de bebidas alcohólicas , inclinación a consumir drogas , etc. Como resultado , estas malas prácticas conducen al individuo a problemas mucho mayores.
Para POLLOCK & WILMORE (1993), “ el sobrepeso es la condición en la que el peso del individuo excede del promedio de la población en relación al sexo , la talla y el somatotipo.
El de acuerdo con esto , y la obesidad y la acumulación de grasa corporal , que excede el peso normal o regular , teniendo en cuenta talla , peso y muy importante somatotipo .
Lamentablemente ha aumentado el número de personas con obesidad , gracias a que llevan una vida sedentaria ,ajetreada , desesperada y complicada. Y como la mayoría no dispone de casi tiempo , ya que se que se encuentran asfixiados y concentrados en su trabajo y en largas jornadas de este , sin primera opción de alimento en la comida chatarra.
Según este contexto , actualmente mueren poco más de 300.000 personas por exceso de peso u obesidad , causado por la falta de actividad física.
Sin embargo , hay muchas personas que consumen bebidas alcohólicas en exceso , aumentando así el riesgo de tener problemas de salud tanto físicos como mentales , representando una tasa de mortalidad aproximadamente del 30% de muertes a causa de enfermedades , suicidio , accidentes de tránsito ,etc.
De acuerdo con esto , la OMS ha definido las características de la personas en alcohólicas , éstas son :
.no poder mantenerse dos días seguidos sin deber
.No poder controlarse cuando se empieza a beber
. Necesitar alcohol para enfrentar las exigencias de la vida
Todo esto no sólo trae problemas sociales , sino físicos y mentales , ya que el alcohol optimiza la producción excesiva de algunas hormonas que en una proporción mayor a la regular afecta al organismo y a algunos órganos , pudiendo generar enfermedades e incluso cáncer en algunos de estos órganos.
El mundo sufre cada vez más y con más severidad las consecuencias reportadas por estos estilos de vida . De modo similar , en América hay países en donde las consecuencias resaltan por su gravedad , presentando un gran inconveniente para sus habitantes.
...