ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución del mercado laboral en Chile


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2020  •  Informe  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 2

Evolución del mercado laboral en Chile

El mercado laboral se define como el conjunto de relaciones en una sociedad determinada

entre quienes buscan empleo remunerado, conocido como demanda, y quienes ofrecen un

empleo remunerado lo que se conoce como oferta. La importancia del mercado laboral en un

país es el impacto que tiene en la sociedad ya que el empleo y desempleo afecta directamente

a la economía del país, entonces si dicho mercado no funciona de una manera equilibrada

afectara negativamente en el desarrollo económico del país y quien regula esto es el estado a

través de leyes laborales que pretendan garantizar los derechos y deberes de los trabajadores.

En diferentes estudios se han registraron mejores desempeños de los mercados laborales en

Latinoamérica dentro de este último tiempo, sobre todo en términos de la creación de empleo.

El mercado laboral en Chile ha experimentado un continuo crecimiento económico debido a la

gran apertura hacia el exterior, Esto le permitió al país avanzar desde fines de los ochentas

hasta mediados de esta década en términos de su ingreso per cápita y en la reducción de la

pobreza, aunque hasta el día de hoy siguen presentes dificultades para disminuir la

desigualdad de ingresos.

Si bien el mercado laboral chileno está marcado por la tendencia al crecimiento de la

participación laboral, esta tendencia es causada por diversos factores, pero principalmente el

factor que denota una mayor relevancia es el aumento de la participación de las mujeres dentro

del mercado laboral en los últimos 20 años, mientras que entre los hombres la oferta y

demanda se ha mantenido relativamente estancada a partir del año 2000. Otro de los aspectos

que destacan en la evolución del mercado laboral en chile, es el crecimiento persistente de

trabajadores asalariados concentrado en servicios, una de las razones de este aumento es

principalmente Incremento de la necesidad de servicio en las personas y empresas, también

son los cambios tecnológicos que han mejorado la calidad de servicios o han hecho posibles

servicios completamente nuevos. El aumento del empleo terciario se ha ido transformando en

tendencia, concentrándose sobre todo en comercio y servicios sociales, que sumados

conforman más del 50% del empleo total. Como contraparte, el empleo relacionado a la

generación de bienes, tiende a caer, particularmente en la Industria manufacturera y en la

Agricultura.

Finalmente, el mercado laboral chileno durante el periodo de los últimos 20 años ha

demostrado cambios importantes y, en general, positivos en términos de la creación del

empleo, junto con esto se nota el aumento de los ingresos y la reducción de la pobreza. Por

otra parte, También

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com