ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fiestas Religiosas


Enviado por   •  4 de Marzo de 2013  •  1.610 Palabras (7 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 7

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

7.1. GENERALIDADES

El presente Plan de Manejo Ambiental contiene las m

edidas ambientales que deberán

ejecutarse durante la construcción y operación del

“Planta de Agua Potable Culebrillas de

la ciudad de Cuenca”, que fueron identificadas en l

a fase de pronóstico ambiental.

El diseño de cada medida tiene definidos los siguie

ntes aspectos:

Nombre de la medida.

Objetivos

Nombre de los posibles impactos ambientales a gene

rarse.

Estrategias a utilizarse.

Descripción detallada o diseño de la medida

Cada medida de mitigación ambiental tiene descritas

las diversas actividades que se

deberán ejecutar para lograr los objetivos plantead

os, las actividades contienen los

siguientes aspectos descriptivos:

Acciones y Procedimientos a Desarrollar

Documentos de Referencia

Indicadores Verificables de Aplicación

Resultados Esperados

Etapa del proyecto en que debe ser ejecutada.

Responsables de la Ejecución

Costos

7.2. CONSIDERACIONES GENERALES

Es responsabilidad de la empresa Contratista conoce

r la legislación ambiental y cumplir

con las disposiciones allí contenidas, esto es, ley

es, reglamentos y demás disposiciones

de alcance nacional, regional o local vigentes y ot

ras que se aprueben o se adopten con

el objetivo de proteger el ambiente.

La empresa Contratista debe procurar la menor afect

ación e impactos negativos sobre los

suelos, calidad del agua, calidad del aire, flora,

fauna, áreas de recreación, actividades

productivas y maximizar el bienestar de la població

n que habita en el área de influencia

de la edificación.

La Fiscalización, responsable de la supervisión del

proyecto inspeccionará y confirmará

que todas normas ambientales establecidas en la leg

islación vigente sean observadas y

que sean debidamente ejecutadas las medidas, inclu

idas en el presente Plan de Manejo

Ambiental, durante la construcción del proyecto “Pl

anta de Agua Potable Culebrillas de la

ciudad de Cuenca”.

Toda contravención o acciones de personas que habit

en o trabajen en la obra y que

Fiscalización control y diseño FICONDI CIA. LTDA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

7-2

originen daño ambiental deberá ser conocida por la

Fiscalización. La empresa Contratista

será responsable de ejecutar la acción correctiva a

propiada y con cargo a su costo, el

mismo que será determinado y valorado por la Fiscal

ización.

La empresa Contratista se responsabilizará del pago

de las multas y asumirá las

sanciones establecidas por violación de las leyes,

reglamentos y disposiciones

ambientales durante el período de construcción de l

as obras de construcción del proyecto

“Planta de Agua Potable Culebrillas de la ciudad de

Cuenca”.

Los daños a terceros causados por incumplimiento de

leyes ambientales vigentes serán

responsabilidad del Contratista, quien deberá remed

iarlos a su costo.

CUADRO 7.1.

MATRIZ DE SEGUIMIENTO

Medidas No. 7.2.3.1

LICENCIAS, PERMISOS Y OTROS TRÁMITES

IMPACTOS

MITIGADOS

ACTIVIDADES

INDICADORES

VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

RESPONSABLES

EJECUCIÓN

Incumplimientos

legales.

1. Análisis de

Planes Municipales y

Plan Maestro de

Agua Potable y

Saneamiento.

100% de la actividad

de análisis ejecutada.

Memorando de la empresa

Contratista a Fiscalización

informando sobre

resultados de su análisis de

Plan Regulador y Planes

Maestros de Agua Potable

y Saneamiento de Cuenca II

Fase

Contratista

Demora en el

inicio de las

obras.

2. Consecución de

autorización para

inicio de obras.

Autorización extendida

por el Municipio de

Cuenca para inicio de

obra

Documento de autorización

de la Dirección de Obras

Públicas del Municipio de

Cuenca.

Contratista

Aprobación de las

empresas de servicios

públicos para instalar

de instalaciones de

servicios.

Cartas de aprobación de

empresas de servicios

públicos para conexiones

provisionales de obra.

100% de cumplimiento

del reglamento del uso

de servicios

provisionales.

Reglamento del uso del

servicio.

100% de cumplimiento

de la desinstalación y

retiro de instalaciones

provisionales y

restauración adecuada

del área al terminar la

obra.

Informe de auditoría del Plan

de Abandono de la obra

Reclamos de

propietarios de

terrenos

4. Expropiación a

propietarios de

terrenos

100% de terrenos

expropiados a los

dueños, montos de

indemnización de

acuerdo al Avalúo Real

Escrituras inscritas en el

Registro de la Propiedad

ETAPA-EP

3. Conexiones

Provisionales de

Servicios Públicos e

Instalaciones para la

Obra

Demora en

inicio de obra

por falta de

servicios

públicos

Contratista

Fiscalización control y diseño FICONDI CIA. LTDA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

7-3

Medidas No. 7.2.3.2.

DEMARCACIÓN Y AISLAMIENTO DEL AREA DEL PROYECTO

IMPACTOS

MITIGADOS

ACTIVIDADES

INDICADORES

VERIFICABLES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

RESPONSABLES

EJECUCIÓN

Riesgos de accidentes

laborales

1. Instalación y

señalización de

campamento

100% de

cumplimiento de

instalación del

campamento de

acuerdo a planos

aprobados.

100% de

cumplimiento de

disposiciones del

Plan de Manejo

Ambiental sobre

operación del

campamento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com