Flujo circular de la Renta
Enviado por Piero232 • 26 de Agosto de 2022 • Documentos de Investigación • 263 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
Flujo circular de la Renta
1- ¿Qué relación existe entre el flujo circular de la renta y el PBI de un país?
Ambos factores son componentes del producto bruto Interno o de la renta nacional de un país entero. Por esta razón, el modelo también se denomina modelo de flujo de ingresos circular. Además de demostrarnos cómo el dinero pasa de los productores a los hogares o viceversa.
2- Si el crecimiento económico de Perú para el 2022 es de 3.1% y para el 2023 es de 2.9%, ¿cuál será la consecuencia para el flujo circular de la renta?
Una de las principales consecuencias seria que la economía no se estimularía y podría causar que Los ciudadanos y las empresas de nuestro país sufran y tendríamos que adaptarnos a un nuevo entorno. Un entorno alborotado, similar a los que vemos en las noticias de diferentes países, cuyas economías sufren grandes golpes y continuas recesiones.
3- ¿Qué entiende por la afirmación del Banco Mundial: “La desaceleración regional refleja el endurecimiento de la situación financiera, el debilitamiento del crecimiento de la demanda externa, ¿la rápida inflación y la gran incertidumbre en materia de políticas en algunos países”?
La afirmación del Banco Mundial nos da a entender que, debido a la situación financiera actual del país, se empezaran a evidenciar algunos problemas o efectos indirectos en la región debido a la atenuación del crecimiento mundial como por ejemplo alza de precios de productos básicos, una mayor inseguridad alimentaria, malestar social, una inflación superior a la prevista con tensiones financieras constantes y una gran disminución en el crecimiento global.
-Piero Alessandro Martinez Guerrero
...