Foucault y el Covid-19
Enviado por Juan Leonardo Martínez Pulido • 22 de Abril de 2020 • Reseña • 629 Palabras (3 Páginas) • 150 Visitas
El periódico El Tiempo, publicó el día el 15 de marzo del 2020 el titular “Por coronavirus piden pasaporte a extranjeros en discotecas de Cali” haciendo alusión a las medidas que han adoptado algunos departamentos del país, por la llegada del virus Covid-19.
El Covid- 19 es una pandemia que “ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia” (Minsalud).
Foucault en su texto de seguridad, territorio, población, ya nos hacía la mención sobre los problemas endémicos (enfermedad que reina en una región o época). El problema que ya no es el de la exclusión como el caso de la lepra, que ya no es el de la cuarentena, como en la peste, sino será en cambio el problema de las epidemias que es un problema endémico (p.26).
Entre algunas preguntas que abarcan esta problemática son: ¿Cuál es la probabilidad de contagio? ¿Cuánto costara la vigilancia y la prevención del virus? El artículo del Tiempo informa que siete (7) días después de la confirmación del primer caso de contagio, se han registrado 16 casos nuevos hasta la fecha. Por esta razón, se adoptó procedimientos disciplinarios, en algunas ciudades, como lo es:
La ciudad de Cartagena, para controlar los tumultos en el Transcaribe un grupo de funcionarios harían vigilancia y pedagogía en cada una de las estaciones, de igual forma como medida de seguridad los turistas que violen la cuarentena en los hoteles serán sancionados.
Otro caso es la ciudad de Cali, como mecanismo de vigilancia y seguridad las autoridades van pedir el pasaporte a extranjeros en discotecas.
Estos mecanismos de seguridad están relacionados a la afirmación de Foucault, la cual dice que “la soberanía se ejerce en los límites de un territorio, la disciplina se ejerce sobre el cuerpo de los individuos y la seguridad, para terminar, se ejerce sobre el conjunto de una población”.
En cuanto a la ciudad de Buga, donde está aislado un hombre que contrajo el virus, la Alcaldía ordenó suspender: todas las reuniones sociales, aglomeraciones, actividades económicas, sociales, religiosas, cívicas y políticas. La tradicional ceremonia religiosa de sanación, la cual se realizaba de forma campal todos los días 14 de cada mes.
Esto hace relación a las nuevas formas de poder que se imponen con la normalización disciplinaria a través del control minucioso de los cuerpos y las almas, donde se sigue un modelo que se centra en el control social donde de una manera directa o indirecta obliga a la población a hacer unas cosas y prohibir otras.
...