Fuentes de Financiamiento de Largo Plazo VSPT WINE GROUP
Enviado por anto.ig • 9 de Diciembre de 2019 • Trabajo • 3.435 Palabras (14 Páginas) • 221 Visitas
Fuentes de Financiamiento de Largo Plazo VSPT WINE GROUP
Costo de Capital
Viña San Pedro Tarapacá S.A.
- Nombres de Fantasía: VSPT, VSPT S.A., San Pedro S.A., San Pedro
- Wine Group, SPWG, Southern Sun Wine Group, SSWG, San Pedro
- Tarapacá S.A., Viña Tarapacá S.A., Viña Tarapacá Ex Zavala S.A. y Viña
- San Pedro S.A.
- RUT: 91.041.000-8
- Sociedad Anónima Abierta
La Sociedad tiene por objeto la producción, industrialización, comercialización, distribución, importación y exportación por cuenta propia o ajena, de toda clase de productos agrícolas, en especial de los vitivinícolas; la producción, industrialización, comercialización, distribución, importación y exportación, por cuenta propia o ajena de toda clase de bebidas, sean éstas vinos, licores, cervezas, o de cualquier naturaleza, alcohólicas o analcohólicas y de las materias primas de las mismas; el aprovechamiento industrial y comercial de los subproductos y derivados de los artículos que anteceden; la prestación de servicios relacionados con los mismos rubros; la representación de empresas nacionales y extranjeras, la distribución y la comercialización de los productos nacionales o importados de los bienes anteriormente mencionados y de productos alimenticios en general.
Domicilio Legal
- Ciudad de Santiago, Comuna Las Condes.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
B.- Análisis de Endeudamiento y Rendimiento sobre el Patrimonio por Dupont.
AÑO 2014 | AÑO 2013 | Análisis | |
Estructura de Capital. (PC+PnoC) / Patrimonio | 99.164.051 197.981.030 = 0,50 | 85.333.858 192.396.578 = 0,44 | De acuerdo a la información financiera presentada el grado de impacto del pasivo exigible con relación al patrimonio, Por cada peso aportado por los dueños, la empresa se endeuda en $0,50 por financiamiento externo, en el año 2014. Y en el año 2013 el ratio indica que la empresa se endeudó en $0,44 por cada peso aportado por los dueños. La variación entre el año actual y el año anterior corresponde a $0,06 con un crecimiento en endeudamiento externo. |
Endeudamiento. (PC+PnoC) / Activo total | 99.164.051 297.145.081 = 0,33 =33% | 85.333.858 277.730.436 = 0,31 =31% | El total de activos fue financiado en un 33% por financiamiento externo en el año 2014. Mientras que en el año 2013 el financiamiento externo con respecto al total de activos corresponde al 31%. Se presenta un aumento leve sin consideración de un 2% el año 2014 con respecto al año anterior. Lo que se relaciona con el aumento de activos de la entidad de un año para el otro, generando el aumento de la deuda externa. |
PC / Activo total | 64.527.845 297.145.081 = 0,22 =22% | 50.947.875 277.730.436 = 0,18 = 18% | El endeudamiento a corto plazo en el año 2014 es de un 22% y en el año 2013 es de un 18%, lo cual indica un aumento de activos de la entidad de un año para el otro, generando así el aumento de la deuda externa. |
PnoC / Activo total | 34.636.206 297.145.081 = 0,12 =12% | 34.385.983 277.730.436 = 0,12 =12% | El endeudamiento a largo plazo presentó en el año 2014 y 2013 un 12%, lo que refleja la mantención de sus obligaciones de largo plazo moderadas. |
Cobertura Gastos Financieros. | 23.274.622 2.074.975 = 12,22 Veces | 11.514.537 1.714.221 = 7,72 Veces | La entidad en el año 2014 con la utilidad antes de impuestos es capaz de hacer frente a sus gastos financieros 12,22 veces, al igual que en el año 2013 7,72 veces, aunque su ganancia ha aumentado, sus gastos financieros también, por ende se puede concluir que ha incurrido en financiamiento externo de corto plazo. |
...