ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones del Estado de la economía


Enviado por   •  24 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO                         Gonzalez Garcia Angel David

FACULTAD DE ECONOMÍA                                                                                    23 de febrero de 2025

Finanzas públicas, 2025-II

Actividad 1.3. Funciones del Estado en la Economía

Introducción

El aumento del presupuesto en un 45% para expandir la capacidad operativa de la Guardia Nacional en México implica la intervención del gobierno en la economía a través de tres funciones fundamentales: asignación, distribución y estabilización. A continuación, se analiza cómo se aplican estas funciones en el caso planteado.

a) La función asignación

La función de asignación del gobierno se refiere a la forma en que los recursos públicos se distribuyen entre los diferentes sectores de la economía para satisfacer necesidades sociales. En este caso, el Poder Legislativo aprueba un incremento presupuestal que permite al Poder Ejecutivo destinar mayores recursos a la Guardia Nacional. Este aumento de presupuesto se traduce en inversiones para mejorar infraestructura, adquirir equipamiento y contratar personal, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de la institución. De esta manera, el gobierno asigna recursos para mejorar la seguridad pública, considerando que esta es un bien público esencial para la sociedad.  Como menciona Joseph Stiglitz, "la gestión fiscal eficiente es crucial para mantener la estabilidad económica" (Stiglitz, 2010), lo que destaca la importancia de una asignación cuidadosa de los recursos.

b) La función distribución

La función de distribución tiene como objetivo modificar la distribución del ingreso y la riqueza en la sociedad a través de políticas fiscales y de gasto público. En el caso planteado, el incremento del presupuesto de la Guardia Nacional puede generar impactos redistributivos de diversas maneras. Primero, puede proporcionar empleo a sectores específicos de la población mediante la contratación de nuevos elementos de seguridad. Segundo, al mejorar la seguridad en ciertas regiones, puede incentivar la inversión y el desarrollo económico en zonas que anteriormente presentaban altos índices de violencia. Sin embargo, también es importante considerar que el aumento de recursos para este sector puede implicar una reasignación desde otras áreas, lo que podría afectar programas sociales o de infraestructura.

c) La función estabilización

La función de estabilización busca mitigar fluctuaciones económicas y mantener el equilibrio macroeconómico a través de políticas fiscales y monetarias. En este contexto, el incremento del presupuesto de la Guardia Nacional puede tener un efecto expansivo en la economía, al aumentar el gasto público y generar empleo. Si el país enfrenta una desaceleración económica, esta medida puede contribuir a estimular la demanda agregada mediante el aumento de inversiones en seguridad. No obstante, si el incremento presupuestal no está respaldado por un aumento en los ingresos públicos, podría generar presiones fiscales y aumentar el déficit público, lo que afectaría la estabilidad económica en el mediano plazo. Como menciona John Maynard Keynes, "el mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente" (Keynes, 1936), lo que destaca la importancia de la gestión prudente del gasto público en tiempos de incertidumbre económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (147 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com