ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUERRA CIVIL EN SIRIA. Más de 100 mil muertos , de los cuales 60 mil son civiles


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2016  •  Ensayo  •  1.370 Palabras (6 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 6

                            

                              GUERRA CIVIL EN SIRIA

                   

                                         Alumna: Teresita Frías Ossandòn

                                             Ramo: Ciencias Sociales

                                          Profesora: Gabriela Amunátegui

Más de 100 mil muertos , de los cuales 60 mil son civiles,  ha dejado el conflicto sirio que afecta a esta nación del Medio Oriente.  Cerca de 7 mil mujeres y 15 mil niños han fallecido en la guerra. A esto se suma más de 3 millones de refugiados y  la destrucción de la mayoría de sus ciudades.  Se estima que el 40 por ciento de su población vive en una situación de crisis y que el  daño total a la economía  es de 100 mil millones de dólares. Son los efectos de una guerra desatada , uno de los más cruentos conflictos bélicos del siglo XXI.

Los dos bandos en conflicto han sido acusados por distintas organizaciones de cometer crímenes de guerra y graves violaciones a los derechos humanos.

Este conflicto bélico  enfrenta al gobierno junto a sus fuerzas Armadas en contra  de diversos grupos rebeldes de oposición que buscan derrocar al gobierno. El particular buscan sacar del poder al Presidente Bashar Al- Asad, al cual acusan de ser violento y dictatorial.  Y de colocar a miembros de su familia y de su etnia , los alawitas, ( una rama del islam chiita) en los mas altos cargos del país con el fin de ejercer el control total.   Por su parte el gobierno se defiende asegurando que está luchando contra el terrorismo. Los opositores al gobierno son grupos variados y muy heterogéneos. Aunque tienen ideales contrarios, buscan el derrocamiento del régimen de Bashar Al –Asad y una transición política.

Entre los grupos opositores figuran los “rebeldes moderados” conocidos internacionalmente como “los rebeldes”, que es la facción que más tiempo ha combatido al gobierno desde el inicio de la revolución y durante toda la guerra  civil.  Han conformado el denominado Ejército Libre de Siria. Por otra parte, también están los “rebeldes radicales” ligados al terrorismo, los cuales comenzaron a actuar en medio del caos cuando ya se había desatado la guerra. Son yihadistas extranjeros que buscan implantar un estado islámico en Siria, pero que no necesariamente buscan la libertad del país ni un futuro estable. Muchos están ligados  a la organización terrorista Al Qaeda. A este grupo se han unido otros grupos extremistas como el Estado Islámico de Irak y el Ejército del Islam.

  La crisis en Siria comenzó el año 2011, cuando comenzaron a levantarse una serie  dele protestas contra el régimen sirio, las cuales adquirieron cada vez mayor magnitud.  El gobierno del Presidente Bashar Al – Asad  , que se encuentra en el poder desde el 17 de julio del 2000, respondió en forma muy violenta lo cual intensifico el conflicto aun mas.   Las protestas anti gubernamentales se originaron por la fuerte  corrupción política, la violación de los derechos humanos y la llamada Primavera Arabe ,  un movimiento social que pretendía reformas políticas en los países de la región.

     Motivados por  esta situación  surgieron  grupos   exigiendo cambios en los gobiernos de varios países árabes como en  Túnez, Egipto, Libia y Baréin. A diferencia de lo que ocurrió en Egipto o Tunez , donde los gobiernos fueron derrocados, en Siria, el gobierno reaccionó en forma muy violenta desatándose  la guerra civil. La brutal represión  gubernamental provocó que una parte de la sociedad civil y también del Ejército se alzaran en armas formando el “Ejercito Libre de Siria”. Estos grupos insurgentes empezaron a luchar por liberar a Siria y fueron tomando ciudades importantes del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (75 Kb) docx (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com