Glosario de terminos patrimonio cultural
Milagros GonzalezResumen24 de Octubre de 2021
2.626 Palabras (11 Páginas)271 Visitas
“construir el futuro sin dejar de preservar el pasado”
A
Autenticidad: Medida en que la identidad de un bien coincide con la que se le ha atribuido, es decir que está documentado o certificado como verdadero o seguro.
Artesano: individuo que realiza labores manuales o con distintos instrumentos propios de manualidades y se dedica a vender sus productos de forma particular, sin intermediarios.
B
Bien: es un elemento tangible o material destinado a satisfacer alguna necesidad del público. Además, puede ser adquirido en el mercado a cambio de una contraprestación.
Bien cultural: Manifestación individual del patrimonio cultural tangible, tanto mueble como inmueble.
Bienes inmuebles: No pueden cambiar de ubicación, permanecen fijos en un lugar, como es el caso de las viviendas, edificaciones, iglesias, plazas.
Bien intangible: son aquellos que no tienen entidad física y que solo pueden ser percibidos a través del mutuo reconocimiento de ciertos derechos y obligaciones como válidas, son activos inmateriales y cuya percepción, y por tanto valorización, suele ser más compleja.
Bienes muebles: Son aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, como sillas, pinturas, lámparas, joyas, discos, ropa o coches.
Bien tangible: es todo aquel bien que tenga forma física, es decir, tienen materia y se puede tocar, ser percibido por los sentidos y ocupa un espacio.
C
Centro histórico: Núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad.
Colección: Conjunto de bienes culturales que tienen un interés patrimonial común o integrado, están estructurados en función de uno o varios temas o manifestaciones artísticas.
Compatibilidad: Medida en la que un material puede ser utilizado con otro material sin poner en riesgo su interés patrimonial o estabilidad. Cualidad de que algo puede estar, funcionar o coexistir sin impedimento con otras.
Conservación: Medidas y acciones destinadas a salvaguardar el patrimonio cultural dentro del respeto a su interés patrimonial, incluyendo a su accesibilidad a las generaciones presentes y futuras
Conservación curativa: Acciones aplicadas directamente sobre un bien para detener el deterioro y/o limitar lesiones o daños, evitando que vaya a más o dañe la obra de manera irreversible.
Conservación preventiva: Medidas y acciones dirigidas a evitar o minimizar en el futuro una lesión o daño, un deterioro y una pérdida y, en consecuencia, cualquier intervención invasiva.
Se aplican diferentes técnicas de limpieza y mantenimiento para que la obra se mantenga intacta a pesar de sus años, soporte o ubicación
Consolidación: Mejora de la cohesión interna o estabilidad mecánica, generalmente incluyendo la adición de material.
Contexto: Circunstancias pasadas, presentes y futuras que afectan al interés patrimonial.
Craquelado: Daño que se manifiesta por una red de micro fisuras en la superficie del material.
Cuarteado: Rotura de un material que se manifiesta por una red de fracturas o grietas en su superficie.
Cultura: Conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social que son transmitidos de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas.
Cultura apropiada: conocimientos formados cuando el grupo adquiere la capacidad de decisión sobre elementos culturales ajenos y los usa en acciones que responden a decisiones propias.
Cultura autónoma: Engloba la religión, la lengua y las tradiciones que los pueblos han tenido en sus orígenes. Algunas de ellas perviven, y otras han ido evolucionando o se han perdido.
D
Daño: Lesión que implica un determinado tipo de deterioro y conlleva una pérdida de valor del objeto
Daño mecánico: Pérdida de atributos o de valor de un objeto debido a un agente físico material que puede producir efectos como choques, rozaduras, erosiones, etc.
Defecto: Imperfección de un bien debido a su concepción, a su producción, a su proceso de construcción o a la naturaleza de los materiales empleados.
Deterioro: Cambio progresivo del estado de un bien que reduce el interés patrimonial o la estabilidad. Alteración del material perjudicial respecto a la conservación de sus características, calidad y valor.
Durabilidad: Cualidad de un material que hace que pueda durar mucho tiempo
E
Envejecimiento: Alteración del estado natural a través del tiempo. El envejecimiento también puede simularse o producirse artificialmente.
Elementos culturales: Todos los modelos, patrones o expresiones de una sociedad que regulan, unifican y conceptualizan su comportamiento, forma de ser y de pensar.
Elementos culturales propios: Son los que la sociedad considera que ha recibido de generaciones anteriores como una herencia y que produce, reproduce, mantiene o transmite a las generaciones siguientes
Elementos culturales ajenos: Son los que si bien forman parte de la cultura del grupo, no los ha producido y reproducido el grupo.
Estabilidad Mecánica: Capacidad de un bien para permanecer en equilibrio bajo la acción de fuerzas aplicadas sin perder su resistencia mecánica.
Estabilidad química: Capacidad de un material para resistir una alteración química.
Estado: Estado físico de un bien en un momento determinado. La evaluación del estado de un bien depende del contexto y, por lo tanto, de los motivos por los que se ha realizado la evaluación.
Estatuaria: Destreza, arte o la habilidad de elaborar, construir o hacer una estatua que puede ser hecho de metal, madera, piedra, arcilla, barro o de cualquier material.
Estilo: Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a un artista, una obra o un período artístico y le confieren una personalidad propia y reconocible.
Estilo arquitectónico: Medio de expresión que aparece en la arquitectura a través de la composición y los materiales con los que se construye en diferentes periodos históricos.
- clásico
- gótico
- moderno
- minimalista
- contemporáneo
Etnias: Comunidad humana que comparte un conjunto de rasgos de tipo sociocultural, al igual que afinidades raciales.
F
Fisura: Rotura superficial que aparecen en un material como consecuencia de tensiones superiores a su capacidad resistente.
G
Galería: Sitio de exposición permanente de obras de arte o bienes culturales tangibles, puede ser un espacio abierto o cerrado. No almacena colecciones ni tiene intención de educar al público.
Gravámenes: Cifra, porcentaje o coeficiente que indica la cuantía de un impuesto que un contribuyente deberá abonar al Estado.
Grieta: Rotura o abertura más profunda y de mayor dimensión que una fisura que aparece en un material como consecuencia de tensiones superiores a su capacidad resistente.
H
Historicidad: Existencia real y comprobada de un acontecimiento pasado que se pretende que sea histórico.
Herencia: Conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios.
I
ICOM: El Consejo Internacional de Museos (ICOM) es una organización internacional de museos y profesionales, dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible
ICOMOS: (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) es una organización internacional no gubernamental asociada con la UNESCO. Está dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.
ICCROM: El Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) es una organización intergubernamental dedicada a la preservación del patrimonio cultural en todo el mundo a través de programas de formación, información, investigación, cooperación y sensibilización pública.
Identidad: Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad que lo caracterizan frente a los demás.
Identidad nacional: Sentimiento subjetivo del individuo a pertenecer a una nación concreta, a una comunidad en la que existen diversos elementos que la cohesionan y la hacen única.
...