Grafiti
Enviado por claudialuke11 • 4 de Junio de 2014 • Práctica o problema • 2.037 Palabras (9 Páginas) • 236 Visitas
Grafiti: ¿arte callejero o acto vandálico?
Los límites entre el grafiti y el vandalismo son tan difusos que es difícil llegar a una conclusión sobre la consideración de estas pinturas. Mientras parte de la sociedad los defiende como forma de expresión, otra los censura por la imagen de suciedad que proyectan de la ciudad.
Manuel Pérez
Ejemplos de corrientes que comparten espacio en la calle.
Ni es oro todo lo que reluce, ni toda pintura o marca realizada con un aerosol en un espacio público puede considerarse un grafiti. Al menos así lo entienden los propios grafiteros, que reconocen que son "difusos" los límites entre el grafiti y el vandalismo, y que pocas personas consiguen diferenciar entre las distintas manifestaciones.
Con objeto de arrojar un poco de luz al respecto y romper prejuicios, Mario Rodríguez, más conocido como Mr Trazo, explica las diferencias entre las cinco corrientes que comparten escenario en la calle: arte urbano, grafiti, decoraciones urbanas, arte institucional y vandalismo.
Mr Trazo expone que las tres primeras, el grafiti, el arte urbano y las decoraciones urbanas, a menudo se confunden entre sí por el mero hecho de compartir la técnica del espray.
En relación con el grafiti, explica que tiene como finalidad llamar la atención y revindicar la rebeldía de un colectivo frustrado. "Su caligrafía da forma a un pseudónimo y detrás de él no hay ningún discurso conceptual", señala el artista resaltando que "el grafiti posee un tono vandálico y artístico a la vez". Realizado de manera legal o ilegal, el grafiti toma forma desde caligrafías de gran elaboración, iconos o marcas, hasta firmas rápidas, ápodos a veces acompañados por dibujos o ilustraciones que los realzan.
Por su gran calidad artística y por el uso del espray, en ocasiones se pueden confundir con el arte urbano. No obstante, "carecen del trasfondo conceptual".
Aunque Mr Trazo reconoce cierto tono vandálico en los grafiti, los quiere diferenciar de lo que sí considera estrictamente un acto vandálico. En este último englobaría el dibujo de genitales, pintadas de amor o pintadas sindicales.
Nuestro artista habla además de otros componentes que definen el grafiti, como que tiende a desarrollarse a una edad temprana, durante la adolescencia, en la que se quiere llamar la atención; y que no requiere de un talento artístico especial.
Aunque no es una característica, la controversia social que suscita es algo inherente al grafiti. Mientras parte de la sociedad lo defiende como un modo de expresión artística, otra lo considera un acto vandálico que repercute negativamente en la imagen de una ciudad.
El Ayuntamiento de Cuenca ha intentado poner freno a este tipo de pintadas –que han proliferado en los últimos años- con la ordenanza municipal para Proteger los Espacios Públicos y la Convivencia, que establece multas de hasta 3.000 euros. Con esta ordenanza pretende disuadir a los grafiteros y ahorrarse los 12.000 euros anuales que destina de media a limpiar los grafitis.
Otras manifestaciones
Al margen del grafiti, hay otras formas de arte basada en la técnica del espray que sí han encontrado el respeto del público y un hueco en la calle. Entre ellas están la decoración urbana y el arte urbano.
Un ejemplo de decoración urbana empleando la técnica del espray sería el de composiciones o bodegones que ilustran los cierres de establecimientos comerciales. Las decoraciones urbanas de este tipo están remuneradas económicamente y pueden emplear otras técnicas como el vinilo o los pinceles.
Por lo que se refiere al arte urbano, engloba cualquiera de las Bellas Artes. Mr Trazo señala que la obra mantiene una conexión directa con la ubicación "y si se cambiase de sitio perdería su significado". Normalmente este tipo de obra es ejercida por artistas con cierta formación intelectual, adquirida académicamente o de manera autónoma, y lo hacen legal o ilegalmente. Uno de los máximos exponentes en este género es Banksy, cuyas obras cotizan ya como las obras de arte de los grandes maestros.
GRAFFITI COMO EXPRESION SOCIAL O ACTO VANDALICO” POR Yeison Londoño
El graffiti es un fenómeno pictórico que se está aferrando a los jóvenes en las diferentes ciudades de Colombia cada vez mas y gracias a todos las situaciones que estos jóvenes y nosotros también estamos pasando debido a el ambiente socio-cultural que se está viviendo, movimiento que sin ninguna duda es el medio de dar a conocer los secretos a gritos de las personas que por una u otra manera tiene en su garganta un nudo de opresión hacia lo que ellos consideran lo que les pertenece plasmándolos con el fin de que estos deseos no queden como simples frustraciones personales y sociales . Es en realidad un acto vandálico el hecho de plasmar en un muro tus sentimientos, nos ponemos a pensar estamos en un país donde se respeta la condición de poder expresar lo que me duele al no tener como individuo de una sociedad?
Un país como Colombia donde hay infinidad de problemas tanto sociales como culturales y ni que decir económico , donde de una u otra manera el gobiernos intenta minimizar las exigencias del pueblo , donde poco a poco se va fulminando el sentido de libre expresión , lugar donde se le está dando más cabida a temas como la guerra , economía y dejando a un lado lo verdaderamente importante que es el aspecto social que se está viviendo.
Realidad que pocos en Colombia reclaman así sea con algo tan sencillo como haciendo una imagen en un muro, imagen que expresa deseos, sentimientos, y lucha por lo que se considera el sueño por ser dueños de una sociedad justa cosa que se ve marchitada por gente que no se pone a pensar lo que viven las personas que están expresando estas ideas y solo quieren ser merecedores de un país justo y equitativo para todos.
En el transcurso de los años las personas pertenecientes a la sociedad han visualizado un sin número de imágenes y textos plasmados en los muros de las calles de la ciudad , expresiones que para algunos son pensamientos plasmados por pocos sin ningún sentido con un alto grado de vandalismo y diminuto
...