ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos De Trabajo


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  938 Palabras (4 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TULA TEPEJI

FORMACION SOCIOCULTURAL

“PROCESOS DE INDUSTRIALES”

Unidad 2: Mecánica de grupos

2PIMG2

Lic. Vera Jazmín

Alumno:

Jonathan Durán González

Tula De Allende Hidalgo A 13 De Abril Del 2015

Introducción

Durante las dinámicas realizadas en el periodo establecido dentro de las clases del grupo, Se identificaron diferentes ámbitos de trabajo en un equipo. Observamos ciertas características de los grupos de trabajo, así como la comunicación y tipos de comunicación para las actividades a realizar, para llevar acabo la implementación de los roles de trabajo a cada integrante de equipo y más importante reconocer a un líder natural, para la organización del equipo y repartir la responsabilidad del equipo de trabajo de una marea equitativa, así como las aptitudes y actitudes que cada integrante adopta para lograr el objetivo dado, en cada actividad que es necesaria realizar.

Se analiza principalmente el liderazgo de cada grupo o equipo de trabajo, ya que el líder es una parte fundamental para lograr los objetivos, y para ello no se debe confundir un jefe de un líder ya que son dos contextos totalmente diferentes.

Posteriormente se analiza la perspectiva del grupo restante para observar y analizar el método y aportación del conocimiento del conocimiento del líder sea la adecuada para el equipo, y éste pueda trabajar de una manera adecuada.

Características de los grupos de trabajo

Tamaño

Grupos de trabajo pequeños (no más de 4 o 5 personas) con miembros heterogéneos (distintos géneros, edades, personalidades, formación.)

Liderazgo

Ejercer un liderazgo para la organización

Recompensas

Hacer valer la cooperación de los integrantes del equipo

Objetivos

Bien establecidos para saber hacia adonde se dirige el equipo

Normas

Favorecer el conocimiento de las normas a todo el equipo, la discusión de éstas y el consenso.

Cohesión

Realizar acciones que incrementen la dinámica de el grupo

Participación

Clima de participación en el que todos los miembros se sientan con libertad de expresión.

Ambiente clima relajado exento formalidades innecesarias

Tipos de comunicación

La comunicación la principal forma de interactuar entre si como seres humanos

Comunicación Formal

Las redes Formales son generalmente verticales, siguiendo la cadena de autoridad y limitadas con las comunicaciones de tipo laboral, en esta se establecen tareas, metas, objetivos. Se caracteriza por que los procesos y procedimientos están a la luz pública. Se soporta en los medios escritos y orales.

Comunicación Informal:

Se forma a partir de las relaciones de amistad. Se estructura desde la cotidianidad. Los temas pueden ser laborales pero no dentro de la empresa, pero por ser información que va de persona a persona formando una cadena, puede ser cambiada o deformada y prestarse para chismes o los peligrosos rumores.

Comunicación No Verbal:

Es la que se realiza a través de signos no lingüísticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com