Grupos Vulnerables
Enviado por Ga Vi • 11 de Abril de 2021 • Ensayo • 364 Palabras (2 Páginas) • 332 Visitas
Grupos Vulnerables
Los grupos vulnerables son los sectores que no tienen las mismas posibilidades de desarrollo que tiene un ciudadano promedio, esto sucede por diferentes factores como sus condiciones económicas, raciales, de género, sexual, limitación física y por su pertenencia a distintos grupos sociales, por lo tanto, se les consideran personas excluidas socialmente y por diferentes razones se les niega procesos de igualación, por esta misma razón se les obstaculiza el desarrollo además se les dificulta acceder a mejores condiciones de bienestar. Asimismo en estos grupos vulnerables suelen ser mayormente poblados por las mujeres, los niños, los adultos menores y persona con alguna discapacidad. De hecho solo en México hay más de 24 millones de menores de edad que viven dentro de la pobreza (esto durante el sexenio de Vicente Fox).
En la propia definición hecha por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), sujeta mayormente en la alimentación se define: “Un grupo vulnerable es el que padece de inseguridad alimentaria o corre riesgo de padecerla. El grado de vulnerabilidad de una persona, un hogar o un grupo de personas está determinado por su exposición a los factores de riesgo y su capacidad para afrontar o resistir situaciones problemáticas.
Estas personas no solo viven en vulnerabilidad por sus condiciones, sino también por el alto nivel de discriminación que se encuentran en México, que son ejercidos al no recibir la atención suficiente o porque el gobierno/estado o sus representantes arremeten por sus condiciones particulares, ignorando sus derechos. Además nosotros como sociedad solemos ignorar y desconocer las situaciones en que viven los diferentes grupos dañados por sus condiciones, consiguiente los efectos de esta discriminación suele ser totalmente negativos e igualmente tienen que ver la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos, con lo cual se puede llegar al aislamiento, vivir en la violencia y en casos muy extremos, en la perdida de la vida propia. Otros efectos de esta obstaculización son la limitación de información sobre sus derechos reproductivos, se les niega o condiciona los servicios de atención médica, impedir su participación en condiciones igualitarias y la negación de acceso a cargos públicos.
...