Guia De Observacion
Enviado por monarco111 • 3 de Mayo de 2013 • 3.124 Palabras (13 Páginas) • 528 Visitas
INSTITUTO MORELOS
“VALOR Y CONFIANZA”
GUÍA DE OBSERVACIÓN
Docente en Formación
GONZAGA GARCIA BRENDA ITZEL ______________________________________________
Turno: Matutino
Fecha de la Práctica de Observación
04-08-2013
PROFRA. MARÍA GUADALUPE RAMÍREZ NARVÁEZ
Responsable de la Asignatura de
Observación y Análisis de la Práctica Educativa
A través del Trayecto de Práctica profesional, se comienzan a sentar las bases teórico-metodológicas, didácticas y técnicas para que los futuros docentes conozcan cada vez con mayor profundidad las características de la organización y del trabajo en el aula y, especialmente, que desarrollen las competencias necesarias para ejercer la docencia en la educación primaria.
Así también, se propiciará el primer acercamiento de los estudiantes de la escuela normal a la educación básica (Nivel de Primaria), con el fin de observar y analizar la manera que las dimensiones se hacen presentes en la escuela y en las relaciones que ésta tiene con la comunidad y los sujetos que a ella asisten y con los cuales se vincula.
Por tal motivo, el propósito de esta guía es proporcionar a los alumnos de Primer Semestre algunos de los elementos que deben observar para realizar un estudio crítico y estar conscientes de la gran responsabilidad de la tarea docente e identificar los retos a los que se deben enfrentar como futuros Licenciados en Educación Primaria.
Al concluir las actividades se espera que los estudiantes:
1. Desarrollen la capacidad para aprender de las experiencias obtenidas y para proponerse nuevos retos a través del análisis de las actividades desarrolladas en la escuela primaria.
2. Amplíen sus habilidades de observación y reflexión para establecer relaciones entre las actividades de enseñanza y el logro de aprendizajes en los niños, así como en el mantenimiento de un ambiente de orden y de trabajo en el salón de clase.
3. Valoren la práctica en la escuela primaria como la experiencia formativa que les permite desarrollar la competencia didáctica en situaciones reales de trabajo con los niños y formar su estilo propio de docencia.
Al tener un primer acercamiento con el grupo de 6°A de la escuela Comodoro Manuel Azueta me di cuenta de que como grupo eran muy complicado la interacción que tuve el primer día de observación con ellos fue muy vana casi inexistente me di cuenta de que a pesar de que el docente titular del grupo era una persona muy bien preparada intelectualmente era un maestro que estaba acostumbrado a tratar con niños de primer y segundo año y cuando interactuó con niños de sexto año su forma de enseñanza era igual de dócil y ,muchos de los niños abusaban de ello, los niños en su mayoría son muy hiperactivos casi siempre están parados están hablando en general me di cuenta de que es muy importante acoplarse al grupo con el que se está trabajando pues cada niño tiene características y necesidad diferentes según su edad y que no debemos acostumbrarnos por así decirlo a un solo año si no ser maestros capaces de interactuar con todos los niños obteniendo buenos resultados de aprendizaje .
Mi reto esta jornada de prácticas más que nada seria poder interactuar mas con los niños conocer un poco más de cerca sus necesidad y la forma en la que aprenden me llama mucho la atención este grupo porque a pesar de ser hiperactivos y muy diferentes todos son unidos espero obtener muchos conocimientos nuevos que me puedan servir para llevarlos a la práctica frente a un grupo, mi reto es aprender de este grupo y de su maestro.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA
ESCUELA CLAVE
COMODORO MANUEL AZUETA PERILOS C.C.T 09DPR1680R
DOMICILIO DELEGACIÓN
Rio Uruguay s/n Colonia Argentina Poniente
MIGUEL HIDALGO
ZONA ESCOLAR SECTOR TURNO/ HORARIO CONTEXTO
109 Urbano MATUTINO
8:00 AM – 2:30 PM
Urbana
NOMBRE DEL DIRECTOR(A) NÚMERO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA
Leticia Graciela Coronel S. H M TOTAL
264
233 497
Número de habitantes
La delegación Miguel Hidalgo cuenta con la cantidad de 353 534 habitantes los cuales pertenecen a las diferentes comunidades de la delegación
Servicios Públicos
La delegación y la comunidad cuenta con todos los servicios públicos entre ellos están: el recolector de basura, luz, agua potable, servicios de drenaje carteros, señal de internet, radio y televisión.
Fiestas tradicionales
Como en todo el país la comunidad celebra las fiestas tradicionales como el día de muertos, navidad, año nuevo, celebran en algunas colonias y comunidades el día de san judas Tadeo.
Educación • Escuela primaria (pública) Adolfo Cienfuegos y Camus Golfo de California no 14
• Escuela preescolar (pública) Adolfo López Mateos Cerrada Golfo de Campeche no 14
• Escuela secundaria (pública) Albert Einstein Calz México Tacuba no 215
• Escuela “preescolar, primaria, secundaria” Instituto Esperanza
• Escuela “preescolar, primaria, secundaria, universidad” Instituto Morelos
• Escuela primaria Comodoro Manuel Azueta Perillos (pública) Rio de Uruguay s/n Colonia Argentina Poniente
Salud
• Hospital general Tacuba.
• ISSSTE Tacuba: instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado.
Atractivos culturales y turísticos • Bosque de Chapultepec
• Paseo de la reforma
• Castillo de Chapultepec
• Plaza de popotla en donde ocurrió la noche triste
Vías de comunicación • Líneas del metro 1-Línea 1: Pantitlan - Observatorio: Tacubaya, Juanacatlan y Chapultepec.
• 2-Línea 2: Cuatro Caminos - Taxqueña: Cuatro Caminos, Panteones, Tacuba, Cuitláhuac, Popotla, Colegio Militar, Normal y San Cosme.
• 3-Línea 7: El Rosario - Barranca del Muerto: Tacuba, San Joaquín, Polanco, Auditorio, Constituyentes y Tacubaya.
• 4-Línea
...