HOMENAJE DIA DE LA BANDERA
Enviado por LarizaNieto • 10 de Julio de 2014 • 404 Palabras (2 Páginas) • 639 Visitas
Simbolo de mi suelo, lienzo de paz y anhelo ,labaro nacional.
BUENAS TARDES PROFR. ________________ director de nuestra institución, profr._______________________________ subdirector escolar, profesores y compañeros esta tarde corresponde al grupo de Primer año a cargo de la Profesora _____________________ rendir honores a nuestro labaro patrio.
Firmes ya.
Bandera Mexicana, recibe nuestro canto , que por ser sacrosanto nace del alma ufana.
RECIBAMOS A NUESTRA BANDERA.
(Toque de bandera)
A continuación se presenta nuestro compañero __________________________________________________quien dirgira el juramento a la bandera.
Repitan después de él
JURAMENTO.
BANDERA DE MEXICO
LEGADO DE NUESTRO HEROES
SIMBOLO DE LA UNIDAD
DE NUESTRO PADRES Y DE NUESTRO HERMANOS
TE PROMETEMOS SER SIEMPRE FIELES A LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD
Y DE JUSTICIA QUE HACEN DE NUESTRA PATRIA
LA NACION INDEPENDIENTE
HUMANA Y GENEROSA
A LA QUE ENTREGAMOS NUESTRA EXISTENCIA
(firmes ya)
En tus bellos colores se anida la esperanza que es gloria y remembranza de mil batalladores.
(Himno Nacional Mexicano y Toque de bandera).
No de mi patria solo es un lienzo, no de mi vista solo es color; es mi bandera fervor inmenso y hoguera excelsa de luz y honor.
Es tiempo de presentara una breve reseña de la historia de Nuestra Bandera.
LA HISTORIA DE NUESTRA BANDERA COMIENZA DESDE LA EPOCA DE LA CONQUISTA,CUANDO HERNAN CORTES ADOPTO UN ESTANDARTE CON LA IMAGEN DE LA VIRGEN MARIA PINTADA EN LIENZO CON UNA TONALIDAD MUY ROJA Y TENDIENTE A MORADO. POSTERIORMENTE EXISTIERON OTROS ESTANDARTES PERO LA MAYOR PARTE DE ELLAS SE PERDIERON. SIN EMBARGO AL INICIO DE L A INDEPENDENCIA DE MEXICO MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA SE DIRIGIO AL PUEBLO DE ATOTONILCOA DONDE LLEGO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 18110 Y TOMO UN ESTANDARTE CON LA IMGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, POR SU PARTE JOSE MA. MORELOS Y PAVON UTILIZO UN ESTANDARTE RECTANGULAR DE COLOR AZUL PALIDO CON CUADROS BLANCOS , EN EL CENTRO TENIA UN AGUILA CORONADA EN POSICION DE MEDIO PERFIL , LA CUAL APARECE COLOCADA SOBRE UN PUENTE DE TRES ARCOS ENTRE LOS CUALES APARECAN LAS LETRA V.V.M (VIVA LA VIRGEN MARIA) Y UNA FRASE EN LATIN QUE EN ESPAÑOL QUIERE DECIR “CON LOS OJOS Y LAS UÑAS IGUALMENTE VICTORIOSAS”
Es tiempo de entonar el Himno del Estado de Mexico , para lo cual pido adopten la posición de firmes.
(Himno al estado de México)
Aguila brava su escudo tiene , que simboliza la fundación de nuestro suelo que fiel contiene bellas costumbres y tradición.
Es así como el grupo de primer año agradece la atención prestada a este homenaje.
...