Hechos de tránsito terrestre
Enviado por Ricardo Castro • 13 de Septiembre de 2020 • Apuntes • 363 Palabras (2 Páginas) • 344 Visitas
INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS DE TRÁNSITO
OBJETIVO:
Averiguar realmente lo sucedido en el hecho, valiéndose para ello de los resultados del análisis de todas las circunstancias presentes.
El objetivo global de la investigación de los hechos de tránsito desglosa cinco objetivos principales:
Análisis de la colisión
Análisis de las lesiones
Análisis de la evitabilidad del hecho
Análisis de la evitavilidad de las lesiones
Averiguación del factor que contribuye al hecho
Análisis de la colisión
En esta fase se determinan todos los parámetros significativos de la colisión. Entre ellos se averigua la velocidad de los vehículos, sus maniobras antes de la colisión.
También se debe encontrar explicación para todos los indicios encontrados, conociendo las trayectorias de los vehículos.
Análisis de las lesiones
Se determinan y analizan todos y cada uno de los factores en relación a las consecuencias personales del hecho, con el fin de averiguar el mecanismo que produjo cada lesión.
Este proceso se debe realizar después de efectuar el análisis de la colisión, estudiándose la posición y el movimiento de los ocupantes, así como el contacto de estos con el interior y exterior del vehiculo y la correcta utilización de los cinturones de seguridad.
Análisis de la evitabilidad del hecho
Tomando en cuenta los datos del resultado del análisis de la colisión, ahora se debe establecer cuales habrían sido los mecanismos, maniobras) frenada, aceleración, cambio de dirección) o comportamiento que habría evitado el hecho o hacerlo menos severo.
Las condiciones del vehículo como el diseño, su mantenimiento, estado general, se analizan para determinar si reaccionaba con seguridad ante la solicitud de su conductor.
Las condiciones de la vía son estimadas y se evalúan por el investigador.
Análisis de la evitabilidad de lesiones
Los datos médicos se examinan para determinar las circunstancias que contribuyen a evitar o mitigar las consecuencias del hecho.
Empleo de cinturones de seguridad, airbag, asientos de seguridad para niños, geometría de la columna de dirección, y el comportamiento estructural global de la carrocería.
Averiguación del factor que contribuye al hecho
En la mayor parte de los hechos, concurren varias causas diferentes en su producción.
Es importante considerar los diferentes factores que intervienen en el tránsito, realizando una valoración individualizada de cada factor identificado.
Ejemplo:
Fatiga, alcohol, velocidad, lluvia, señalización,visibilidad,otros.
...