Herramientas para la toma de decisiones II
Enviado por lmparra • 23 de Abril de 2018 • Apuntes • 402 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
[pic 1]
Laura María Parra
201515249
Facultad de Administración
Herramientas para la toma de decisiones II
Teoría de Colas
Hallar notación básica
- Suponga que en una estación con un solo servidor llegan en promedio 45 clientes por hora, Se tiene capacidad para atender en promedio a 60 clientes por hora. Se sabe que los clientes esperan en promedio 3 minutos en la cola
[pic 2]
[pic 3]
- Suponga un restaurante de comidas rápidas al cual llegan en promedio 100 clientes por hora. Se tiene capacidad para atender en promedio a 150 clientes por hora. Se sabe que los clientes esperan en promedio 2 minutos en la cola. [pic 4]
[pic 5]
Conclusión-> el sistema es estable, además de que el restaurante no tiene que estar 100% full todo el tiempo, el tiempo promedio de espera en la cola por persona en menos de un minuto (0,8)
- Un lavacarro puede atender un auto cada 5 minutos y la tasa media de llegadas es de 9 autos por hora. Obtenga las medidas de desempeño de acuerdo con el modelo M/M/1. Además la probabilidad de tener 0 clientes en el sistema, la probabilidad de tener una cola de más de 3 clientes y la probabilidad de esperar más de 30 minutos en la cola y en el sistema
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
- Si una oficial de inmigración estuviera ocupada todo el tiempo pudiera procesar 120 entradas durante 8 horas. Si en promedio llega una entrada a su estación cada seis minutos, encuentre: La cantidad esperada en el sistema, la cantidad estimada en la cola de espera, el tiempo de espera estimado, el tiempo medio en la cola de espera, la probabilidad de que el sistema esté vacío.
[pic 10]
[pic 11]
- El hospital distrital # 3 de una reconocida urbe, actualmente requiere modelar su nuevo sistema de Urgencias.
Se sabe que según el triage la llegada de las personas es la siguiente: T1: 20/hora. T2: 15/hora T3: 40/hora.
Un médico puede atender una persona cada 20 minutos en urgencias.
Para tener un sistema viable, cuántos consultorios debe tener?, Tenga en cuenta que si una persona lo está atendiendo un médico termina su atención antes de que la siguiente persona siga. Adicionalmente hay ineficiencia humana normal, es decir que el sistema debe estar ocupado máximo un 80%
[pic 12]
[pic 13]
Conclusión: para tener un sistema viable se deben tener aproximadamente
32 consultorios
[pic 14]
...