Hoja De Control
Enviado por javier.segura2 • 30 de Noviembre de 2014 • 484 Palabras (2 Páginas) • 324 Visitas
Lista de verificación
Una lista de verificación es una de las formas más objetivas de valorar el estado de aquello que se somete a control. El carácter cerrado de las respuestas y su limitado número proporciona esta objetividad, pero también elimina información muy útil, porque no puede recoger todos los matices, detalles, y singularidades. Si queremos hacer una buena lista de verificación, hay que pensar en los matices, detalles y singularidades que queremos capturar.
El objetivo la lista de verificación es definir una buena directriz que le permita al auditor seguir un camino lógico y coherente y al auditado conocer previamente cuáles serán las líneas maestras de la auditoría. El auditor puede y tiene el derecho de abordar cualquier.
- Qué tiene que controlarse o chequearse.
- Cuál es el criterio de conformidad o no conformidad (qué es lo correcto y qué lo incorrecto).
- Cada cuánto se inspecciona: frecuencia de control o chequeo.
- Quién realiza el chequeo y cuáles son los procedimientos aplicables.
Hoja de registro
Las hojas de control o también llamadas hojas de registro o recogida de datos son formas estructuradas que facilitan la recopilación de información, previamente diseñadas con base en las necesidades y características de los datos que se requieren para medir y evaluar uno o varios procesos
Una hoja de registro es un formato pre impreso en el cual aparecen los ítems que se van a registrar, de tal manera que los datos puedan recogerse fácil y concisamente. (Vasco & Kumen, 1992).
Las Hojas de Recogida de Datos son impresos que se utilizan para reunir datos que, en general, se anotan de forma tabular o en columnas. Normalmente requieren de un proceso adicional, una vez recogidos los datos, utilizando una herramienta de análisis de los mismos.
Paso 1: Formulación de las preguntas Paso 2: Definir las herramientas apropiadas para el análisis de datos
Paso 3: Definir el punto de recogida de los datos
Paso 4: Elegir el personal que debe recoger los datos
Paso 5: Evaluar los conocimientos del personal encargado de la recogida de datos y de su entorno
Paso 6: Diseño del impreso de toma de datos
Paso 7: Preparación de la utilización del impreso
Paso 8: Probar los impresos y sus instrucciones
Paso 9: Informar y formar al personal de toma de datos
Paso 10: Realización de la recogida de datos
Paso 11: Revisar el proceso de toma de datos y
...