INFORME PEDAGOGICO
Enviado por geminis_rmh • 11 de Enero de 2018 • Apuntes • 2.469 Palabras (10 Páginas) • 355 Visitas
INFORME PEDAGOGICO
DURANTE EL CICLO ESCOLAR SE PROGRAMARON VARIAS ACTIVIDADES, LAS CUALES SE ESTUVIERON REALIZANDO DENTRO Y FUERA DEL AULA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS.
DICHAS ACTIVIADES FUERON :
- LECTURA DIARIA EN VOZ ALTA E IDIVIDUAL.
- REDACCION DE TEXTOS
- AUTOCORRECION DE ORTOGRAFIA
A su edad ya ha tenido logros de aprendizaje como la lectura de textos no a la perfección pero se deja entender lo que lee asimismo describe suceso que acontecen en su entorno socio natural con mucha espontaneidad ,aunque le falta planificar primero sus ideas y luego manifestarlas ; cuando se le presenta un texto puede reconocer los personaje que actúan en dicho texto, en la comprensión analiza los textos literalmente. Crea textos cortos ,aunque no tiene riqueza léxica y no tiene en cuenta las tildes al escribir. Y como casi todos los alumnos confunde algunas de las grafías ((b/v - y/ll - i/y - sc/s - c/s/z) , al escribir o cuando le dictan contenidos, también omite consonatnes a las palabras que escribe (ellos x ello) también no sabe utilizar la consonante "h" donde corresponde (hallaron x allaron) o junta palabras que deberían ir separads (con voz x convoz) pero a pesar que presenta dificultades es una niña que sobresale en los talleres de danza por sus habilidades en el baile y su participación activa.
En el área de matemática tiene dificultades para resolver operaciones combinadas, también se confunde cuando le dictan los números naturales por ejemplo (456 123). Aunque tiene problemas de conducta como responder al docente por motivo de que en casa no le enseñan buenos modales, aunque los padres dicen todo lo contrario.
Estilo de aprendizaje
La estudiante adopta el estilo visual, ya que según la información recogida en el instrumento ENTREVISTA AL PROFESOR, aprende mejor cuando hace uso del sentido visual , es decir observa videos , esquemas , su naturaleza. Cuando lee un texto expresa lo que se imagina, además le gusta trabajar con contenidos que sean entendibles para hacer mapas conceptuales , le desagrada cuando solo le dictan por que se aburrre y tiene que estar sometida a la escritura.
Además presenta un estilo kinestésico; por que disfruta mucho de las actividades practicas como las manualidades, proyectos que requieran de visitas al campo, ejercicios físicos.
Trabaja mejor de manera grupal bien sea para que le ayuden en algunas dificultades que presenta o porque se siente mejor acompañada y no sola le gusta trabajar con contenidos que sean entretenidos como hacer esquemas con dibujos, escribir en papelotes , uso de material para hacer adornos , canciones; pero le desagrada cuando se trabaja con textos amplios, que tiene que ser sometidos a la comprensión lectora o a leer en voz alta. Cuando tiene algunas dificultades consulta con el docente a cargo.
LA MAESTRA UTILIZA METODOLOGÍA ACTIVA EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO CURRICULAR, RESCATA LOS SABERES PREVIOS DE LOS ALUMNOS AL INICIAR CON SUS CLASES, PRESENTA MATERIAL DIDÁCTICO VARIADO PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS FOMENTANDO ASÍ UN CLIMA PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS A VECES FORMA GRUPOS HETEROGÉNEOS, CONSIDERANDO LOS DIFERENTES INTERESES DE LOS NIÑOS , LO QUE FAVORECE EL APOYO DE LOS ALUMNOS QUE TIENEN MEJORES NIVELES DE COMPETENCIA Y LÓGICA MADURACIÓN DE AQUELLOS QUE NECESITEN AYUDA, LO CUAL INCREMENTE LA AUTOESTIMA Y ENRIQUECE LOS INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS, TAMBIÉN LA DOCENTE HACE QUE TRABAJEN DE MANERA INDIVIDUAL PARA QUE DESARROLLEN SU AUTODISCIPLINA Y CREATIVIDAD, PARA SATISFACER SUS PROPIOS INTERESES, PERO SIEMPRE SE ESTA COMPLEMENTANDO COLECTIVAMENTE. EN LA EVALUACIÓN EL DOCENTE HACE USO DE LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS QUE LE PERMITAN MEDIR AL ALUMNO Y LAS FALLAS QUE ÉL HA TENIDO. ASÍ TOMARÁ MEDIDAS CORRECTIVAS CON RESPECTO A SU ENSEÑANZA, Y LOS ALUMNOS TOMARÁN CONCIENCIA EN LO QUE FALLAN Y TRATARÁN DE MEJORAR. LOS INSTRUMENTOS QUE SE LE APLICA A LA ALUMNA QUE TIENE DIFICULTADES ES PRUEBAS ORALES Y FICHAS DE OBSERVACIÓN Y CUANDO SE TRATA DE HACER LECTURA CON FICHAS DE LECTURA.
FICHA DESCRIPTIVA EL GRUPO DE 2°”A” CUENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: | |
FORTALEZAS | AREAS DE OPORTUNIDAD |
|
|
RECOMENDACIONES | |
GENERALES:
| |
RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL GRUPO | |
| |
CONTENIDOS A FAVORECER:
|
FICHA DESCRIPTIVA DE ALUMNOS CON MAYOR REZAGO EDUCATIVO DEL GRUPO DE 2°”A” : | |
ISAI TORRES IRSAVE | |
FORTALEZAS | AREAS DE OPORTUNIDAD |
|
|
RECOMENDACIONES | |
GENERALES:
| |
RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL ALUMNO | |
Isai es un alumno repeteidor que tiene varias dificultades de aprendizaje, la lecto-escritura aun no la tienen bien simentada, aun al leer no tiene una fluidez correcta, por tal motivo no tiene una lectura clara, a la hora de escribir omite algunas letras, tambien en ocasiones no usa correctamente la segmentacion. En la cuestion de matematicas tiene alguna dificultades para resolver problemas debido a que no tiene adquiridad la lecto escritura no comprende y por tal motivo no entiende cual operación basica es la que debe utilizar. En conducta Isai es un niño muy inquieto, sentimental, no le agrada que lo corrijan y en cosaciones llega a enojarse cuando se le corrige. | |
CONTENIDOS A FAVORECER:
|
...