Importancia de las Ciencias sociales
Enviado por Mario Alonso Garcia • 2 de Febrero de 2016 • Ensayo • 5.552 Palabras (23 Páginas) • 343 Visitas
Ciencias Sociales
Unidad 1. Importancia de las Ciencias sociales
Tema 1 Las ciencias sociales del hombre y la sociedad
- Campo de conocimiento científico que prácticamente inicia su despegue a mediados del siglo XIX. Experimentando un importante desarrollo en el siglo XX.
Las ciencias sociales
- Se encargaron del estudio del hombre y de la sociedad y su relación con el medio natural.
Las ciencias sociales
- Es el objeto del estudio de las ciencias sociales.
El comportamiento de los seres humanos, tanto de individuos como de miembros de grupos o comunidades
Tema 2 las ciencias sociales y su objeto de estudio
- ‘’La historia’’ es la ciencia que estudia los acontecimientos humanos a través del tiempo. Por medio de ella podemos conocer los periodos de crisis y desarrollo que ha tenido la sociedad
- ‘’la economía’’ el campo de estudio de esta ciencia es analizar las formas de cómo se produce, se distribuye y se consume las mercancías
- ‘’ la geografía’’ es la ciencia que estudia la localización de los fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen
- ‘’sociología’’ es la ciencia social por excelencia surgió en Francia alrededor del siglo XIX y se encarga de estudiar a las sociedades, el comportamiento humano en las diferentes situaciones sociales
- ‘’antropología física’’ se encarga del estudio en lo referente a lo biológico del hombre su relacion con los aspectos evolutivos, considerando como elemento importante al trabajo en la transformación del mono en hombre
- ‘’antropología cultural’’ estudia la lingüística, el surgimiento y desarrollo de las culturas sus tradiciones, costumbres, su evolución y la relación con otros grupos sociales desde las sociedades primitivas
- ‘’ecología’’ es la ciencia que estudia los seres vivos y su relación con el medio ambiente. Esta es importante porque la vida del hombre está estrechamente ligada a la naturaleza
- ‘’las ciencias sociales’’ contribuyen de manera importante al desarrollo de los conocimientos que nos permiten entender y comprender la conducta de los seres humanos en el pasado
Tema 3 el concepto de historia y teoría de la historia
- Es la ciencia que estudia los hechos pasados del hombre.
Historia
- Palabra griega que significa indagar, explorar y descubrir
Conoceré
- Sentido de la historia que se refiere al conjunto de acontecimientos o sucesos que se hayan presentado en el tiempo y en el espacio
Historia como hecho
- No solo registra los hechos históricos, sino que además explica las causas y su evolución
Historiografía
- Se refiere a las diferentes formas de entender y explicar al hecho histórico
Teoría de la historia
20. geógrafo francés, considerado el padre de la geografía moderna
Emmanuel D Martone
21. en su libro titulado la política, escribió algunos conceptos sobre la sociedad de su época y no concebía una sociedad sin esclavos, llegando creer que el esclavo, es esclavo por naturaleza
Aristóteles
Tema 4 origen y desarrollo de la geografía
23.’’los griegos’’ dieron las pases para desarrollar a geograia científica
24.’’filosofos jónicos’’ desde el siglo VI a.c cultivaron una geografía general
25.’’herodoro’’ dejo una extensa descripción de tierras, viajero de la antigüedad excelente observador de las regiones y de los pueblos
26.’’ptolomeo’’ describió el mundo de su época, utilizando un sistema de latitud y longitud
27.’’Alejandro de Humboldt y Karl Ritter’’ lograron que la geografía dejara de limitarse de la descripción de países a la elaboración de mapa
28.’’geografia aplicada’’ su principal objeto era facilitar el desarrollo económico y social de los pueblos
29.’’geografia radical’’ se llama así, porque pretende un cambio que ha de surgir de la raíz de los problemas
30.’’hecho geográfico’’ cambios que se dan lentamente, en periodos mas o menos largos
31.’’fenomeno geográfico’’ cambio más o menos bruscos que suceden sobre la superficie terrestre
32.’’casulidad’’ la geografía no se debe concretar o examinar observar o registrar el fenómeno, si no que se debe investigar las causas que lo producen
33.’’extencion’’ localiza las regiones del planeta donde se representan os hechos o se producen los fenómenos geográficos
34. ’’correlación’’ busca la interrelación que existe entre los fenómenos y hechos geográficos que se producen en un lugar determinado
35. ’’evolución’’ estudia los cambios que sufren los hechos y fenómenos geográficos
36. comprende el estudio de los fenómenos físicos, es decir, aquellos que se Producen sin la intervención del ser humano
Geografía física
37. se ocupa de los procesos sociales, los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del espacio y las distintas actividades humanas
Geografía humana
38. estudia las formas de agrupamiento de los seres humanos, la distribución geográfica, la composición y los movimientos de la población
Geografía de la población
39. analiza el orden en el que se suele dividir el proceso de producción de bienes y satisfactores
Geografía económica
40. comprende el estudio del sistema político-económico que prevalece en cada lugar, el tipo de fronteras o la división político-administrativa interna
Geografía política
Tema 5. Método y técnicas de investigación
41. perspectiva teórica que tuvo su origen a partir de los siglos XI y XX con las aportaciones de Augusto Comte y Emilie Durkheim
Positivista
42. Perspectiva teórica que está basada en la filosofía y la sociología
...