Inseguridad ciudadana en la Av. Costanera
Enviado por jossy tipo • 11 de Agosto de 2021 • Resumen • 1.088 Palabras (5 Páginas) • 117 Visitas
[pic 1]
Estructura Funcional Programática
Función | Seguridad Ciudadana |
División funcional | Orden interior |
Grupo funcional | Seguridad Vecinal |
Tipología del proyecto1 | Proyecto de Intervención Social |
- Nombre preliminar del Proyecto o Programa de Inversión
Naturaleza | |
Objeto | Inseguridad ciudadana en la Av. Costanera |
Localización | Av. Costanera (Jr. Puerto - Jr. Tupac Amaru) |
- Indicador de Brecha de Producto en el ámbito jurisdiccional de la entidad, asociada a la Programación Multianual de Inversiones, a la cual la idea de proyecto o programa de inversión contribuye a cerrar
Servicio Público con brecha | Indicador de Brecha de Producto | Unidad de Medida | Valor | Año Línea de Base |
Nª 2 Barrios/Ltz | 2017-2021 |
- Hipótesis del problema, causas y efectos
En el contexto actual la inseguridad ciudadana en la avenida costanera presenta una serie de problemas de diferente índole tales como: Robos, asaltos, consumo de bebidas alcohólicas, pandillaje, drogadicción, poca presencia de patrullaje, desempleo, discotecas informales y lugar lejano, desolado y oscura. Generando daños psicológicos en las victimas, homicidios, asesinatos, violaciones y feminicidios. Por tales razones se manifiesta la preocupación y disconformidad por parte de la población en torno a la seguridad, el problema de la inseguridad es grave y complejo desde años atrás hasta la actualidad.
Hipótesis de los problemas identificados:
Problemas | Descripción | Indicador | Valor referencial del indicador |
La inseguridad en la costanera av. Costanera es perjudicial, debido a que deja daños psicológicos en la población afectada por algún tipo de violencia o robo. | La inseguridad ciudadana en la AV. Costanera, es un lugar de recurrencia de asaltos, robos, violaciones hasta asesinatos debido a que existen centros nocturnos y es una calle vacía por la noche. | ||
Posibles causas del problema: | |||
Limitada oportunidades de empleo para jóvenes | Hoy en día muchos de los jóvenes están desempleados | Desempleo | 85/% |
Discotecas informales | En la AV. Costanera existen centros nocturnos, discotecas informales. | Discotecas informales | 40% |
Violencia, abuso y alcoholismo | Según informaciones recogidas existe violencia, abusos y alcoholismo en el lugar de estudio. | Violencia | 75% |
Posibles efectos del problema: | |||
Mayor delincuencia | Se observe que hay mayor delincuencia como robos de celulares, dinero etc. | Delincuencia | 75% |
Expropiación de bienes propios | Existe mayor recurrencia de asaltos y robos de bienes. | Bienes propios | 60% |
Daños psicológicos en sus victimas | Afecta directamente a la persona acusada de algún tipo de violencia o robo. | Daños psicológicos | 80% |
Delimitación preliminar del área geográfica y de los beneficiarios directos sobre los cuales el proyecto de inversión intervendrá
importante
mejorara la redacción la respuesta esta pero la redacción falta coerencia y no es proyecto de investigacion es estudio.
Descripción preliminar del área geográfica sujeta de intervención: | El problema de estudio está ubicado en la avenida costanera desde el Jr. Puerto hasta el Jr. Túpac Amaru. |
Beneficiarios directos | |
Denominación: (alumnos, pacientes, agricultores, entre otros) | Los beneficiarios directos del proyecto son, principalmente las personas que circulan por esta avenida, ciudadanos que tienen vivienda y que viven dentro de los lugares ya especificados, comerciantes y viajeros. |
Cuantificación preliminar (número) | El número de ciudadanos preliminar para el proyecto de investigación es de 31,801 personas. |
Caracterización preliminar (nivel socioeconómico, pobreza, entre otros) | Dentro del área de influencia que se está estudiando se caracteriza principalmente en lo socioeconómico por el comercio. Falta de seguridad, falta de recursos humanos especializados y falta de proyectos de seguridad. |
- Documento técnico (perfil o ficha técnica) para la preinversión
Descripción de las principales actividades a desarrollar4. | a) Sensibilizar a la población para promover acciones preventivas y convivencia pacífica. |
b) Intervención orientada a mejorar factores productivos que afectan la calidad del servicio de seguridad ciudadana. | |
c) mejoramiento de alumbrado público en zonas oscuras que genera mayor riesgo | |
d) fortalecer los comités de seguridad ciudadana a nivel local, en coordinación con las juntas vecinales y la población. | |
e) implementación de cámaras de video vigilancia lo cual permitirá recopilar pruebas de posibles delitos. | |
f) cierre de locales clandestinos con expendio de licores. | |
Costo de la elaboración del estudio de perfil o ficha técnica (Soles) | s/1000 |
Fecha probable de inicio de la elaboración (mes/año) | 01/07/2021 |
Fecha probable de culminación de la elaboración (mes/año) | 22/07/2021 |
...