Interpretacion de la realidad
Enviado por Yessy Flores • 12 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 760 Palabras (4 Páginas) • 238 Visitas
[pic 1][pic 2]
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Modalidad en línea. | Yesenia Guadalupe flores Carreón Módulo 6 Educación e historicidad. Semana 1 La historia e la comprensión del presente. Actividad 3. Interpretaciones de la realidad. Mtra. Cora Citlalli Montañez Ramos Grupo 36 |
[pic 3]
INTERPRETACIONES DE LA REALIDAD.
Noticias a favor del movimiento | Noticias en contra del movimiento | |||
Medio de comunicación: Periódico Excélsior | ¿Basta ya a la CNTE? Es claro cuál es el sentir de la sociedad frente a quienes, vía la presión y el chantaje, han tomado como rehenes a niños y jóvenes. | Enrique Aranda, en su nota periodística, da su opinión xenófoba y se posiciona en contra de la CNTE, al asegurar que toman a los niños como rehenes para, por medio de presión y chantaje cumplir intereses propios. | ||
Medio de comunicación Revista sin embargo | ¡Bien por los maestros! La lucha de los maestros es histórica, no empezó ayer. Es un colectivo acostumbrado a la batalla en cualquier frente, dispuestos a exigir sus derechos, a sufrir el embate de los poderes, incluido el mediático vendido al gobierno. | En su nota, Sanjuana Martínez brinda su opinión a favor de los maestros de la CNTE, mencionando que el gobierno es quien manipula información según convengan sus intereses. | ||
Medio de comunicación Periódico el Universal | Carta a la CNTE A ustedes corresponde decidir si reaccionarán a 34 años de violencia, exclusión y extorsiones con idéntica moneda, o harán que el aporte fundacional de la CNTE gane de una vez por todas el lugar que se merece. | Ricardo Raphael, dirige una carta al CNTE, mostrando su total apoyo, haciendo uso del sentido de pertenencia. | ||
Medio de comunicación Periódico Excélsior |
| CNTE incurre en crimen organizado y terrorismo: Mexicanos Primero. Al oponerse a la reforma educativa, las cúpulas sindicales de los Maestros disidentes se dedican a delinquir como crimen organizado y con comportamientos propios de organizaciones terroristas. | Es una opinión crítica en contra del dirigente de la Sección 22; además de que se compara a los maestros con delincuencia organizada. | |
Medio de comunicación Revista Proceso | La CNTE, causa de todos nuestros males. ¿Qué acaso los maestros no piensan en nuestros niños?, preguntan los locutores de las televisoras que venden Gansitos como óptima dieta infantil, mujeres como objeto, estulticia de lugares comunes en telenovelas y talk shows que mercan con la miseria. | En su nota, Juan Pablo Proal; nos da su opinión y juzga a los medios de comunicación por pronunciarse en contra de los docentes de la CNTE. | ||
Medio de comunicación Revista Proceso | La CNTE, manual mediático para inducir al odio. Generar odio o pánico moral contra un movimiento social, una corriente ideológica o una religión es más fácil que buscar empatía, entendimiento o un mínimo ejercicio de rigor informativo. | En opinión de Jenaro Villamil, los medios de comunicación critican y tachan a los maestros de la CNTE como “Vándalos”, “flojos”, “irresponsables”, “mitoteros”, “irrespetuosos”, “bárbaros”, “pobresores” considerándolo como discriminación. | ||
Medio de Comunicación La Jornada | La revuelta magisterial: ocho meses. Una profunda y persistente revuelta social desde abajo sacude a México. Son ya ocho meses de movilizaciones magisteriales ininterrumpidas. | En su escrito, Luis Hernández Navarro, muestra datos históricos y menciona que el gobierno miente con la información que les ha proporcionado. | ||
Medio de comunicación Periódico Reforma. | Maestros al asalto. Es duro sufrir las consecuencias de los plantones de la sección 22 del sindicato de maestros. Es irritante saber que, a pesar de lo que dice la ley, el gobierno no se atreverá a descontarles días de sueldo y mucho menos a despedirlos por haber faltado más de tres días sin causa justificada. | En la nota, Sergio Sarmiento realiza una crítica discriminatoria, y se pronuncia en contra de los docentes pues comenta que “Los maestros de la CNTE les tienen tomada la medida a nuestros gobernantes.” |
...