ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la formulación de proyectos


Enviado por   •  24 de Enero de 2019  •  Trabajo  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  1.450 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la formulación de proyectos.

Jorge Hevia Navea

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Instituto IACC

20-08-2018


Desarrollo

El puente sobre el canal de Chacao en la Región de Los Lagos es una alternativa para conectar la Isla Grande de Chiloé con el continente. Este será el puente más largo de Sudamérica y proporcionará a la isla de una serie de beneficios con los cuales hoy en día no cuenta; entre ellos, la facilitación del acceso y salida (hoy en día el principal acceso es a través de barcos, lo cual dura aproximadamente 20 minutos), acceso a mejor salud, mayor comercio, desarrollo del turismo, etc. No obstante, su implementación ha tomado bastante tiempo y ha tenido que atravesar una serie de dificultades económicas y sociales, como el descontento de parte de los isleños, quienes temen que la mayor conectividad destruya la magia de su isla.

En ese contexto:

  1. Detalle para este proyecto la etapa de preinversión completa. Apóyese en el desarrollo de un pequeño esquema

[pic 1]

        [pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

  1. ¿Qué hubiese hecho usted para disminuir el descontento de parte de la población chilota?

Para haber disminuido dicho descontento por parte de la población Chilota, hubiese comenzado con una encuesta de satisfacción chilota, donde recogería la opinión de la masa total de la comunidad preguntando que les parece dicha construcción. Dependiendo de la respuesta y haber realizado un estudio a raíz de esas respuestas.

Realizaría una estadística desglosando cuales son los principales descontentos de la población con la construcción del puente. A raíz de eso generaría un plan de acción para dilucidar dichos descontentos.

Por otro lado, comenzaría con reuniones sociales con personas influyentes de la isla dándoles a conocer la serie de beneficios que esto conllevara para ellos.

Otro punto que abarcaría sería el prestar ayuda económica como mano de obra para mejorar la infraestructura del lugar, y de esta manera estén mas preparados para recibir una mayor cantidad de turistas y puedan entregar de esta manera una mejor atención a cada persona que fuera a conocer la isla.

Teniendo como beneficio un aumento en el ingreso económico de la isla y de los isleños, de esta manera mejorar las situaciones de cada uno de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (187 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com