ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Documental Sobre Las Adicciones

hfmm15 de Junio de 2012

2.768 Palabras (12 Páginas)4.622 Visitas

Página 1 de 12

•Introducción

Las Adicciones son un fenómeno complejo de entender y de explicar, ya que al escuchar de este tema nos pone alertas, pues no preocupa que caigamos en esta enfermedad. Sin embargo es fácil comprobar que unos y otros suelen refugiarse en ellas mientras hablemos de Adicciones de Alcohol y drogas. Es por eso que a lo largo de esta investigación se especificara que son las Adicciones, analizaremos el medio ambiente en que viven los jóvenes para así verificar como se ven influenciados, al igual que la forma en la que esta se manifiesta, se investigara como objetivo principal las Adicciones en Drogas y Alcohol, el cual también se dará a conocer la forma en las que estas se presentan y como saber identificar los síntomas. Se especificara el como saber cuando ya se es adicto y como al presentarse esta afecta en lo personal y en lo social, además se investigara de los cambios observables del adicto. Es necesario también investigar el proceso de recuperación y un porcentaje de un re caimiento.

•DELIMITACION DEL TEMA

En esta investigación se abarcan los tipos de acciones que se dan en la adolescencia. Por lo tanto se darán a conocer el concepto de las adicciones mas comunes que se presenta en los jóvenes de hoy en día.

Se dará a conocer cada una de las causas de el por que mucho de los jóvenes toman estas decisiones y los efectos q dan cada una de ellas, como poder contra restar y dejar ser una persona adicta.

• Objetivos

 Identificar cuando una persona ya es una persona adicta.

 Crear conciencias entre los jóvenes a cerca de las consecuencias que tiene ser una persona adicta .

 Conocer las medidas a tomar para superar una adicción.

•PLANTEAMIENTO

Es necesario saber la importancia de la enfermedad de Adicciones, para a si estar alerta de todos estos procesos, ya que esta enfermedad es muy delicada por que puede ser mortal. Cuando se tiene ya una adicción es muy preocupante ya que es casi seguro poder vivir sin ella, o al igual desde como se comienzan y que es lo que influye una adicción a las personas, para que en ocasiones esta sea en una edad temprana.

Se investigara el por que en ocasiones cuando un adicto después de una tardada recuperación es probable un re caimiento. Se A ido observando que en las comunidades se ven jóvenes de ambulandos por las calles bajo los efectos de las drogas, sustancia tóxica, que inhibe la mente y conlleva a los individuos a cometer actos delictivos, tales como, robo, crímenes, violaciones entre otros actos, para sostener sus vicios, actitud que atentan contra la moral, la integridad física y las buenas costumbres de la población; y por ende, desarticula el núcleo principal de la sociedad, que es la familia.

Se investigara como es el entorno de un adicto al igual que sus comportamientos en el transcurso de esta enfermedad. En las Adicciones en este caso de Alcohol y Drogas como es que comienza desde una edad muy temprana hasta una edad ya demasiado madura, se dará a conocer los factores los cuales son probables influyentes en estas edades. También los factores sociales y económicos que predisponen al consumo de drogas por los estudiantes de secundaria, si existe dentro de la familia factores de riesgo que predisponen al consumo de drogas en los estudiantes.

•Marco teórico.

Adicciones en la adolescencia: Se utiliza para describir un patrón de uso de sustancias adictivas en la adolescencia que conduce a problemas o preocupaciones graves como faltar al trabajo, usar drogas en situaciones peligrosas (manejar un carro), o el uso continúo de sustancias que interfieren con las relaciones familiares o con los amigos. Adicciones en la adolescencia, como trastorno, se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales (como el alcohol).

La dependencia de sustancias químicas: Es el uso continuo de sustancias adictivas en la adolescencia, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o la necesidad de aumentar las cantidades para obtener el efecto deseado, fracaso en el intento de dejar las adicciones en la adolescencia, y un debilitamiento de sus actividades sociales.

Dependencia química: Se utiliza para describir el uso compulsivo de sustancias químicas y la incapacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los problemas causados por su uso.

Las Adicciones en la adolescencia es una enfermedad con efectos muy peligrosos si no se le trata adecuadamente. Lo peor es que las personas con Adicciones en la adolescencia generalmente llegan a la dependencia química.

•HIPOTESIS

El adicto es alguien que suele referirse a su experiencia como algo intransmisible, al punto que prefiere ser tratado por un ex adicto, porque éste pasó por la misma experiencia. El ser humano, sin importar su origen, ha desarrollado una cultura tóxica. Esto se ha producido como resultado de una búsqueda existencial. La Cultura occidental ha acelerado las consecuencias nocivas de esta visión y el funcionamiento, cada vez más eficiente de los medios, aumenta la disponibilidad de información sobre cómo intoxicarse para paliar un vacío existencial, tal vez cada vez más profundo. Una propuesta cultural que prevenga y limite los daños del comportamiento adictivo tiene que utilizar una contra propaganda, una táctica formadora de conciencia y satisfactoria de la vacuidad humana, que contenga mensajes de esperanza. Esta labor confronta los valores que trata de imponer el Gran Poder.

• Informe

• El alcohol

Es una sustancia que se encuentra presente en bebidas alcohólica tales como: cerveza, ron, wiski, etc.; su ingestión produce alteraciones negativas en la función mental y la salud en general. Es una sustancia psicoactiva y tiene un efecto negativo sobre la persona que ha bebido. El efecto inmediato es una euforia que conlleva al individuo a cometer actos sin medir las consecuencias que estas pueden traer.

Otro efecto es la disminución de la capacidad para reaccionar y por ésta razón no se debe manejar vehículos bajo el efecto del alcohol.

El consumo habitual y creciente de bebidas alcohólicas trae como consecuencia el alcoholismo que es la dependencia que presenta una persona al alcohol. Los efectos del alcoholismo recaen directamente sobre el que abusa del alcohol pero estos efectos repercuten negativamente sobre su familia y sobre la sociedad.

Efectos del alcoholismo sobre los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano

• Disminuye la atención y concentración, provoca dificultad para la memorización

• Ven y oyen cosas que no son

• Produce cambios emocionales y de conductas

• Disminuye el apetito, produce intoxicaciones gástricas que pueden producir ulceras, alteraciones en la estructura del hígado hasta llegar a la cirrosis hepática

• Produce gripes frecuentes y ocasiona riesgos de infecciones en las vías respiratorias

• Produce obstrucciones de los vasos sanguíneos, disminuye el aporte de oxígeno

• Se observa un color rojizo a nivel de la nariz y mejillas esto es reflejo del daño hepático

Efectos sobre la descendencia

La mujer alcohólica es propensa a presentar abortos y partos prematuros. Su condición le impide hacerse cargo responsable de sus hijos, brindarles seguridad física y el apoyo afectivo

Efectos psicológicos y sociales

Además de todos los efectos negativos el alcoholismo es el gran enemigo de la familia y la sociedad. Produce gastos improductivos, enfermedades y muertes. El alcohólico suele faltar a los estudios, desatiende la alimentación, vestido, educación y recreación familiar y provoca accidentes de transito. Es alarmante el número de víctimas principalmente en días feriados.

• Causas del alcoholismo

-El bajo precio del aguardiente de caña

-La multiplicidad de negocios que venden licor

-La adulteración de las bebidas alcohólicas

-La ignorancia hacia los efectos nocivos del alcohol

Prevención del alcoholismo

-Medidas educativas que informen a todos los niveles sobre los peligros del abuso del alcohol

-Organizar campañas antialcohólicas

-Disminuir las propagandas de las bebidas alcohólicas por prensas, cines, vallas, etc.

-Fomentar el deporte, creando mas canchas deportivas, teatros, parques donde las personas puedan divertirse sanamente.

-Aplicando multas severas al conductor que maneje en estado de embriaguez, de esta manera se evitarían tantos accidentes y muertes en carreteras

• El café

Es una bebida que se obtiene por infusión o cocimiento de las semillas tostadas y molidas del cafeto (coffea arabiga). Aunque carece de valor nutritivo, tiene alguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com