LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE LAS INSTNCIAS OFICIALES
Enviado por vicmana • 5 de Diciembre de 2019 • Resumen • 1.017 Palabras (5 Páginas) • 106 Visitas
PÁTZCUARO, UN CASO PARADIGMÁTICO
DEL USO COMERCIAL DE LAS ÁREAS
PÚBLICAS PATRIMONIALES MARCO ANTONIO CALDERÓN BUSTOS
INTRODUCCIÓN
LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE LAS INSTNCIAS OFICIALES CON LA SOCIEDAD CIVIL ES, SEGÚN CASTELLS, UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALES EN LA OPERATIVIDAD DE CUALQUIER TIPO DE PROPUESTAS NORMATIVAS, DENTRO DEL RUBRO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE COMUNMENTE DENOMINAMOS “COMERCIO AMBULANTE”.
EN RELACIÓN AL CASO DE PÁTZCUARO
LÍNEAS DE LA
ESTUCTURA
URBANA
EQUILIBRIO
RESPETO A LOS USOS
ANCESTRAES DEL SUELO
NORMAS DE LA CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO
QUE NO GENERE
RUPTURAS
SOCIOECONÓMICAS
ESTRATEGIAS DE
PARTICIPACIÓN CONJUNTA
EL COMERCIO TIENE UNA SERIE DE VARIANTES…
DESDE LA VENTA DE PRODUCTOS BÁSICOS HASTA LOS LLAMADOS DE IMPORTACIÓN, DESARROLLÁNDOSE BAJO LOS RUBROS DEL COMERCIO ORGANIZADO (COMERCIO FORMAL) Y COMERCIO AMBULANTE (COMERCIO INFORMAL)
UNO DE LOS ASPÉCTOS MÁS PALPABLES Y QUE REPRESENTAN UN PROBLEMA CADA VEZ MAOR PARA LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DE SIOS Y MONUMENTOS HISTÓRICOS ES PRECISAMEN EL INFORMAL.
EN EL CASO ESPECÍFICO DE PÁTZCUARO, EL COMERCIO INFORMAL SE POSESIONADO DE CASI LA TOTALIDAD DEL ESPACIO URBANO, PRINCIPALMENTE DENTRO DE LA ZONA DE MONUMENTOS, EN PARTICULAR DE LA PLAZA GERTRUDIS BOCANEGRA, LA PLAZA VASCO DE QUIROGA, LOS PORTALES DE AMBAS PLAZAS, ASÍ COMO DE JARDINES Y PLAZUELAS DE ACCESO A INMUEBLES RELIGIOSOS Y PÚBLICOS.
PLAZA GERTRUDIS BOCANEGRA; PÁTZCUARO, MICHOACÁN.
COMERCIANTES DE TEMPORADA (COMERCIO INFORMAL) PLAZA GERTRUDIS BOCANEGRA; PÁTZCUARO, MICHOACÁN
PLAZA VASCO DE QUIROGA; PÁTZCUARO, MICHOACÁN.
...