LA CRONOLOGIA DE ACONTECIMIENTOS PORFIRIATO
Enviado por TINEISY • 16 de Junio de 2017 • Trabajo • 702 Palabras (3 Páginas) • 1.449 Visitas
Años | Política Mundial | Política interior |
1843 | Anexión de Natal y conquista de territorio Indues por los ingleses | Reincorporación de Yucatán al gobierno centralista |
1845-46 | Bloqueo anglo-francés e incursión en Panamá. Guerra franco marroquí. Guerra de conquista en India. | Guerra entre Estados Unidos y México. Restablecimiento de la Constitución de 1824. Santa Anna Presidente |
1847 | Francia completa la conquista de Argel | Desembarco de la flota americana en Veracruz, al mando del general Scott. Renuncia de Santa Ana. Guerra de castas en Yucatán. |
1848 | Texas, Nuevo México y California se incorporan a E.U. En Colombia triunfan los liberales. Revolución en Francia. Proclamación de la República. Movimientos de liberación en Italia y Hungría. Movimientos liberales en Austria y Alemania. Marx y Engels publican “El manifiesto comunista” | Fin de la guerra con E.U. Tratado de Guadalupe Hidalgo. Joaquín Herrera , presidente. |
1850 | Golpe de estado en Francia. Luis Napoleón , Presidente vitalicio. | Invasiones de filibusteros franceses y americanos en Baja California y Sonora. |
1851 | Napoleón III Emperador. | Mariano Arista Presidente electo |
1853 | Renuncia el general Arista. Santa Ana Presidente, declarado Dictador Perpetuo. Suspensión de la Constitución de 1846. | |
1854 | Los norteamericanos toman la Mesilla y se firma el Tratado entre E.U. y México. Intervención armada de Inglaterra y Francia en Crimea. | Proclamación del Plan de Ayutla. Rebelión encabezada por Juan Alvarez. |
1855 | Santa Ana abandona el país Juan Alvarez, presidente interino. Se inicia la Reforma Liberal. Comonfort, Presidente. Leyes Reformistas. | |
1857 | Sublevación de Mahometanos en Delhi. | Comonfort ,Presidente. Benito Juárez, Vicepresidente. Proclamación del Plan de Tacubaya por el general Félix Zuloaga. |
1858 | En Rusia se liberan los siervos del dominio imperial. China es obligada a abrir varios puertos a los extranjeros. | Benito Juárez asume el poder. Liberales vs. Conservadores. Se inicia la guerra de Reforma. Zuloaga presidente reconocido por el partido conservador. Se desconoce a Zuloaga y se proclama a Miramón como jefe del gobierno conservador. |
1859 | Rumania se convierte en estado Se inicia la construcción del Canal de Suez. Darwin “El origen de las especies. | Se expiden las LEYES de Reforma. Tratados Mc Lane- Ocampo. |
1860 | Inicio de la guerra de Secesión. E.U. | Entrega de la Ciudad de México al gobierno liberal. |
1861 | Guerra civil en Venezuela. Constitución de los Estados Confederados en Norte América | Juárez entra en México. Desmbarco de la Armada Española al mando del general Prim. |
1862 | Bismark ministro de Prusia | Desembarco de las escuadras inglesa y francesa. Convenios de la Soledad. Batalla del 5 de Mayo. |
1863 | Abolición de la esclavitud en los E.U. Plan de reconstrucción de Lincon. | Sitio de Puebla. Juárez traslada su gobierno |
1864 | Guerra de Prusia y Austria contra Dinamarca. Fundación de la Primera Internacional de los Trabajadores en Londres. | Maximiliano. Emperador de méxico. Tratado de Miramar. Juárez se refugia en E.U. |
1867 | Se constituye la monarquía Austro-Húngara. Marx “El capital”. | Fusilamiento de Maximiliano, Miaramón y Mejía. Juárez restablece el orden constitucional y resulta elegido presidente en las elecciones. |
1871 | Paz de Francfort. Alsacia y Lorena pasan a Alemania. | Benito Juárez, Presidente. Plan de la Noria proclamado por Porfirio Dìaz. |
1872 | Muere Juárez. Sebastián Lerdo de Tejada , Presidente. | |
1873 | La República en España. | Se inagura el ferrocarril de Veracruz. Creación del Senado, Rebelión de los cristeros. |
1876 | Fin de la guerra Carlista en España. Revolución en Turquía. | Plan de Tuxtepec. Díaz proclama la “no reelección”. Lerdo es derrotado en Tlaxcala y abandona el país. Porfirio Díaz entra en Ciudad e México. |
1877 | Porfirio Díaz, presidente provisional y más tarde electo | |
1880 | Fundación de la Compañía del Canal de Panamá | Manuel González ,presidente. |
1884 | Bolivia pierde su salida al mar (Chile). Guerra franco-china Conferencia del Congo en Berlín. | Presidente constitucional electo: porfirio Díaz. Formación del partido Militar y el de los políticos “Científicos” |
1888 | Reformas en la Constitución de 1857, en el sentido de permitir la reelección presidencial una vez. Díaz es electo por tercera vez. Sublevación en el norte del país. | |
1890 | Creación de la Unión Panamericana. Guerra entre Guatemala y el Salvador. | Aparecen los grandes latifundios. Explotación petrolera en manos extranjeras. |
1892 | J. Martí funda el Partido Revolucionario en Cuba. | Reelección. Cuarto período del general Díaz. Reformas a la Constitución con respecto a la no reelección. Duplicación de la deuda exterior. |
1896 | Quinto período de Díaz. | |
1900 | Intervención de potencias occidentales en la guerra de los boxers en China. | Sexta reelección de Díaz. |
1901 | T. Roosvelt , presidente de E.U. Este país compra la sociedad del Canal de Panamá. Panamá se separa de Colombia. | Primer Congreso Liberal Mexicano |
1904 | Guerra Ruso-japonesa. Japón ocupa Corea. | Séptima reelección de Díaz |
1905 | Paz entre Rusia y Japón. | Manifiestp del Partido Liberal Mexicanp por los Flores Magón |
1906 | Primeras huelgas obreras: Cananea y Atlixco. | |
1908 | Fundación de la Triple Entente: Francia, Inglaterra y Rusia. | Entrevista Díaz- Creelman |
...