LA FRONTERA MEXICO GUATEMALA
Enviado por bledazhe • 4 de Mayo de 2015 • 787 Palabras (4 Páginas) • 206 Visitas
La Otra frontera México/Guatemala y los diversos problemas que sufren los
emigrantes. Sin duda es un tema muy importante y grave, que nos mueve a
reflexionar en las dificultades que viven. Los secuestros, las extorsiones, la trata
de personas, y en muchos casos la muerte.
La información recabada y las estadísticas nos hablan de la falta de seguimiento
por parte de las instituciones y las autoridades mexicanas. Desde el punto de vista
personal no se ha encontrado solución al caso por falta de organización y escasez
de autoridad en México. Así como también el Gobierno de los países
centroamericanos con una economía pobre. Donde existe la falta de educación, la
mala paga por la mano de obra en sus países, la violencia, la discriminación y
muchas cuantas más problemáticas que hacen más grave el caso de migración.
El 15 de junio de 2009, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó
El Informe Especial sobre los casos de secuestro en contra de migrantes.
En esa ocasión, la CNDH informó que en el periodo comprendido entre
Septiembre de 2008 y febrero de 2009, tuvo conocimiento de 198 casos de
Secuestro en los que se privó de su libertad a 9,758 migrantes. Se documentó
Que en el sur del país fueron secuestrados el 55% de las víctimas; en el norte, el
11.8%; en el centro el 1.2%, mientras que no fue posible precisar el lugar en el
Que fueron secuestradas el 32% de las víctimas
La gran extensión del trayecto y el alto riesgo que tienen que recorrer convierte a
los migrantes en personas completamente expuestas y vulnerables a sufrir
cualquier tipo de violación a los derechos humanos.
Con relación al caso de la Violencia y vulnerabilidad de los migrantes la CNDH
(2011) Señala:
El hecho afecta no sólo a las víctimas, sino también a sus familias y comunidades.
Se trata de un delito que atenta directamente contra el derecho a la seguridad
pública. Vulnera, además, los derechos humanos de los migrantes a la libertad, a
la legalidad, a la seguridad jurídica, a la integridad, a la seguridad personal y, en
Algunos casos incluso, el derecho a la vida.
México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de los migrantes. Según La
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría De
Gobernación (SEGOB), al año ingresan a México aproximadamente 150 mil
Migrantes indocumentados, la mayoría provenientes de Centroamérica.
Sin duda este caso nos demuestra la gravedad de la economía en los países
Centroamericanos pero también la falta de educación y apoyo a la ciudadanía por
...