LA FUNCION DEL EJERCITO MEXICANO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Enviado por maribel garcia curz • 9 de Septiembre de 2022 • Tarea • 942 Palabras (4 Páginas) • 69 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO
ESTUDIANTE:
MATRÍCULA:
ASESOR:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
LA FUNCION DEL EJERCITO MEXICANO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
FECHA DE ENTREGA
21 DE ENERO DE 2022
INTRODUCCIÓN 3
LA FUNCION DEL EJERCITO MEXICANO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA 4
CONCLUSIONES 7
FUENTES CONSULTADAS 8
INTRODUCCIÓN
El ejército mexicano es una institución permanente, armada que dentro de sus misiones generales está la de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, así como la de garantizar la seguridad interior, condiciones que son de suma importancia para lograr la seguridad interior que es “La condición indispensable para garantizar la integridad y la soberanía nacionales, libres de amenazas al Estado, en busca de construir una paz duradera y fructífera, que es necesaria para poder llevar a cabo la administración pública.
LA FUNCION DEL EJERCITO MEXICANO EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA
Don Venustiano Carranza el día 19 de febrero de 1913, decreto la creación del ejército para restaurar el régimen institucional que se había fragmentado por los diferentes movimientos armados y no armados que se realizaron en nuestro país, además de dar solidez a las instituciones al salvaguardar la soberanía de la nación.
Actualmente el Ejército Mexicano está integrado por más de 220,000 hombres y mujeres que prestan sus servicios de forma voluntaria en las unidades, dependencias e instalaciones establecidas e lo largo y ancho de todo el territorio nacional para llevar a cabo operaciones, dirección y administración de los recursos humanos, materiales y económicos que lo conforman, las unidades se constituyen en armas (infantería, caballería, arma blindada, artillería e ingenieros) y servicios (Ingenieros, Cartográfico, Transmisiones, Materiales de Guerra, Transportes, Administración, Intendencia, Sanidad, Justicia, Veterinaria y Remonta e Informática.)
En la actualidad me desempeño en el servicio de intendencia, que tiene como misión principal el abastecer con los medios necesarios para satisfacer las necesidades de vida de los componentes del ejército, (alimentación, material de oficina, dormitorio, equipo, mobiliario en general,) así como dar mantenimiento al material mencionado y en su caso realizar las evacuaciones del mismo.
El objetivo del presente trabo es determinar la importancia de la participación del ejército mexicano como fuerza armada en el cumplimiento de las objetivos de la administración pública.
Aunque la principal función del Ejercito es estar preparado para una guerra, nuestro país es 100% pacifista y no considera una guerra al menos que provenga del exterior y tratara de resolverla por medios diplomáticos primeramente y como última opción sería la confrontación de los ejércitos.
La problemática actual de nuestro país son los delitos del fuero común y federal como son el crimen organizado, el narcotráfico, el secuestro etc. mismos que han rebasado las capacidades de las autoridades municipales y estatales, y que van degradando el ambiente propicio, para que se puedan cumplir adecuadamente los objetivos de la administración pública, por tal motivo el ejecutivo federal conforme el artículo 89 constitucional emplea al ejército para tratar de disminuir este tipo de delitos, de acuerdo al plan nacional.
...