“LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES”
Enviado por lilianaally • 30 de Agosto de 2017 • Tarea • 1.747 Palabras (7 Páginas) • 323 Visitas
“LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES”
Sociología. Esta ciencia se encarga de investigar sobre la realidad de las condiciones sociales de las personas y de los grupos que conforman ya que estudia la vida de las personas en relación o interacción en familia, grupos e instituciones, estudia el comportamiento humano en distintas situaciones sociales. “La sociología es la ciencia con más métodos y menos resultados” (Henri Poincaré).
Historia. Es la ciencia social que estudia los acontecimientos humanos a través del tiempo. Por medio de ella podemos conocer los periodos de crisis y desarrollo que ha tenido la sociedad, así como las dificultades por las que han pasado los hombres y los medios que han utilizado para resolver sus necesidades materiales y espirituales. “La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia” (Charles Darwin).
Economía. Desde el origen del hombre, éste se ha enfrentado a la tarea de satisfacer sus necesidades básicas, transformando la naturaleza para procurarse alimento, vestido y abrigo, por lo que ha tenido que producir o intercambiar mercancías con otros seres humanos. Este es el campo de estudio ya que se analiza las formas de producción, distribución y consumo. “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa” (Alfred Marshall).
Psicología. Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.
“Si soy lo que tengo y lo que tengo lo pierdo… ¿Quién soy?” (Erich Fromm).
Antropología Física. Se encarga del estudio en lo referente a lo biológico del hombre su relación con los aspectos evolutivos, considerando como elemento importante al trabajo en la transformación del mono en hombre. Estudia y analiza las diferentes agrupaciones humanas. “No es valiente el que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo” (Nelson Mandela).
Antropología Cultural. Estudia la lingüística, el surgimiento y desarrollo de las culturas, sus raíces, su evolución la relación con otros grupos sociales y la transculturación, Estudia y nos enseña las tradiciones y costumbres, manifestaciones artísticas y todo aquello que nos hace propiamente humanos. Registrando inventos y descubrimientos favoreciendo el desarrollo. “Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma” (Carl Gustav Jung).
Geografía. Es la ciencia que estudia la localización de los hechos y de los fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen y sus relaciones mutuas. “El que busca el cielo en la tierra se ha dormido en clase de geografía” (Stanislaw Lem).
Demografía. Esta ciencia busca analizar, explicar y predecir los distintos fenómenos relativos a la Dinámica de Sociedades, analizando todos los fenómenos dinámicos y modificaciones que giran en torno a una población determinada para brindar un panorama del cumplimiento de las Necesidades Básicas de una población. “Se
...