La influencia de las redes sociales
20 de Mayo de 2015
2.928 Palabras (12 Páginas)1.044 Visitas
INDICE
Introducción 2
Investigación: diagrama causa efecto 3
marco teórico ……………………………………………………………………………………… 7
1 comunicación …………………………………………………………………………………….7
1.1 características de la comunicación …………………………………………………7
1.2 convencional ……………………………………………………………………………………8
1.3 tacita ……………………………………………………………………………………………….8
1.4 arbitraria ………………………………………………………………………………………….8
1.5 pragmática ……………………………………………………………………………………….9
1.6 imposibilidad de no comunicar nada ……………………………………………….9
1.7 incertidumbre del mensaje ……………………………………………………………….9
1.2.1 elementos de la comunicación …………………………………………………9-10
1.2.2 el mensaje ………………………………………………………………………………..10
1.2.3 emisor ……………………………………………………………………………………...10
1.2.4 receptor …………………………………………………………………………………….10
1.2.5 código ………………………………………………………………………………………...10
1.2.6 canal …………………………………………………………………………………………..10
2. redes sociales…………………………………………………………………………………………….11
2.1 redes sociales en Internet……………………………………………………………………..11
2.1.1 redes sociales genéricas………………………………………………………………………11
2.1.2 redes sociles profesionales………………………………………………………………….11
2.1.3 redes sociales temáticas o verticales…………………………………………………..11
4. Diseño …....................................................................................................12-13
4.1 propuesta dde solución……………………………………………………………………….12
4.2 plan de acción………………………………………………………………………………………13
5 conclusión
INTRODUCCION
La comunicación es algo esencial en la vida de cada persona. La comunicación está vinculada a un grupo de personas que interactúan de una manera respetuosa, amistosa, comercial u otros aspectos.
Además de influir en diversos aspectos, la comunicación trae consigo efectos negativos, que pueden afectar la vida de un grupo de personas o a la persona por si sola. Contexto pobre
El tema que se centrara esta investigación será la influencia que tienen las redes sociales en la comunicación.
La comunicación es la transmisión y recepción de mensajes, ya sea oralmente como escrita. Esto varia según lo que desea transmitir cada uno. Esta sirve a cuatro funciones principales: el control, la motivación, la expresión emocional y la información. Actua para controlar el comportamiento individual de cada persona.
¿Cómo influyen las redes sociales en la comunicación?
Las redes sociales son el mas rapido, explosivo y facil medio para recibir y compartir informacion y cualquier persona sin importar tus caracteristicas puede tomar ventaja de esto.
Esta pregunta será respondida mediante esta investigación, a través de diversas investigaciones y estudios. Este es un tema muy poco tratado entre las personas, ya que las personas creen que no influyen mucho en su dia a dia pero esto no es asi ya que uno se comunica mediante las redes sociales o mediante cualquier medio de comunicación.
El objetivo general de esta investigación esta centrado a la problemática: “La influencia de las redes sociales en la comunicación”
Nuestros objetivos específicos serán analizar a detalle que se necesita hacer para que las personas salgan beneficiadas al ocupar las redes sociales y no perjudicadas, produciéndose una mala comunicación.
Advertir a los lectores o receptores de este documento sobre las consecuencias de carácter negativo que tienen las redes sociales en la comunicación.
Para poder cumplir nuestros objetivos propuestos, seguiremos los siguientes pasos: investigaremos los beneficios de las redes sociales, buscaremos y nos informaremos para poder advertirles a los lectores sobre este tema.
3.INVESTIGACION
3.1 DIAGRAMA CAUSA EFECTO
E}
ANALISIS DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
al hablar de como influyen las redes sociales en la comunicación destacamos cuatro causas
3.2 MARCO TEORICO
1. COMUNICACIÓN
Muchos hemos escuchado o nos han dicho que la comunicación es esencial en todo tipo de relaciones, ya sean de amistad, familiares, etc. Pero ¿todos saben lo que es la comunicación?
“Transmisión y recepción, dinámicas de mensajes, contenidos de ideas. Medio principal para llevar a cabo la interacción entre dos individuos, ya sea través del lenguaje o por otros medios. Es un comportamiento mediante el cual el emisor busca despertar una reacción a través de un mensaje dirigido a un receptor.”
Definición de comunicación (www.fac.mil.co/pag_interiores/provisionales/glosario.htm)
“La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida.”
¿Qué es la comunicación? (http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2009/12/95-2705-9-la-comunicacion.shtml)
1.1 Características de la comunicación
Cuando transmitimos lo que queremos o deseamos, estamos utilizando la comunicación lingüística. Una comunicación que se basa en el idioma, la cual puede ser de forma escrita u oral.
Dia a dia nosotros utilizamos la comunicación, de una forma u otra. Dentro de estas comuncaciones pudimos observar que tiene características en el momento de ponerla en practica, estas son: características de la comunicación
*Convencional
*Tacita
*Arbitraria
*Pragmática
*Imposibilidad de no comunicar nada
*Incertidumbre en el mensaje
1.2 Convencional
“…para que haya un proceso comunicativo es que los signos utilizados en ese mensaje sean comunes al emisor y al receptor; de esta manera, el receptor puede codificar la información e interpretarla.
Los códigos suelen estar formados por señales, cuya nota fundamental es que son convencionales, es decir, constructos humanos no naturales sino artificiales. A su vez las señales pueden ser de dos clases: signos y símbolos.”
Caracteristicas del lenguaje (http://expresionsocosolishernandez.blogspot.com/2012/03/caracteristicas-de-la-comunicacion_30.html)
1.2 Tacita
“Tácita o explícitamente aceptada- del intercambio en el que se halla inmerso.
La comunicación es tanto explicita como tácita, ya que se utilizan mensajes directos y sutilezas enlas conversaciones-negociaciones ya sean estas formales y no formales. En general se recurre a losmensajes gestuales en las oportunidades que se presentan problemas.”
Características del lenguaje
1.3 Arbitraria
“Lo que distingue a la comunicación estrictamente humana del resto es la capacidad de reproducir signos; así como utilizar símbolos, relaciones arbitrarias fundamentadas en un consenso social entre un concepto con aquello que representa.”
Caracterisiticas del lenguaje
1.5 Pragmatico
“Cuando la comunicación afecta a la conducta. Comunicación y conducta se usan como sinónimos, ya que toda conducta comunica. Comunicar no implica solo el lenguaje verbal. Así, desde la perspectiva de la pragmática, toda conducta y no solo el habla, es comunicación. Además, no solo interesa el efecto de una comunicación sobre el receptor, sino también el efecto que la reacción del receptor tiene sobre el emisor.”
Caracterisitcas de la comunicación
1.6 nImposibilidad de no comunicar nada
“La Imposibilidad de no Comunicar: No hay nada que sea lo contrario de conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, es imposible no comportarse. Por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras o silencio, tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los demás, quienes a su vez, no pueden dejar de responder a tales comunicaciones, y por ende, también comunican.”
Caracterisitcas de la comunicación
1.7 Incertidumbre del mensaje
“En la recepción de un mensaje siempre queda un grado de incertidumbre, tenemos un conocimiento
...