LA KIENESIA, SISTEMAS ALTERNAYIVOS Y AUMENTATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
Enviado por andres9606 • 21 de Mayo de 2022 • Ensayo • 338 Palabras (2 Páginas) • 65 Visitas
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO
LA KINESIA, SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
FONOAUDIOLOGIA – 1 SEMESTRE
NEIVA-HUILA
2022
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO
LA KIENESIA, SISTEMAS ALTERNAYIVOS Y AUMENTATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
DOCENTE: Nury Consuelo Gonzales Segura
ELABORADO POR: Daniela Valentina Ruiz Perdomo
Yuliana Sánchez Sánchez
Pula Isabel Vargas
FONOAUDIOLOGIA – 1 SEMESTRE
NEIVA-HUILA
2022
INDICE
- KINESIA
- ¿Qué es la kinesia?
- Situación en donde se evidencia la Kinesia
- SISTEMA ALTERNATIVO DE LA COMUNICACIÓN
- SISTEMA AUMENTATIVO DE LA COMUNICACIÓN
¿QUE ES LA KINESIA?
Es la mezcla de todos los movimientos del cuerpo humano con el fin de lograr un acto comunicativo
SITUACION EN DONDE SE EVIDENCIA LA KINESIA
En una exposición, ya que al realizarla se está dando a conocer de un tema, interpretándolo por lo general con palabras, pero así mismo con movimientos o posturas cuyo fin es transmitir y complementar lo que voy a dar a entender, haciendo un acto comunicativo con las personas que se encuentran allí.
Ejemplos:
Abrir y cerrar de forma rápida los ojos (vergüenza, pudor).
Guiñar el ojo (complicidad).
Mover la cabeza de arriba hacia abajo (significa afirmación).
Fruncir el ceño (duda o contrariedad).
Llorar (nostalgia/tristeza).
SISTEMA ALTERNATIVO DE LA COMUNICACIÓN
Usas este sistema cuando no puedes hablar con tu voz, Así que necesitas otro sistema o estrategia para comunicarte.
Este sistema será una alternativa. Cuyo significado consiste en que tienes otra forma u otra opción.
Un ejemplo: es el uso del lenguaje de signos
SISTEMA AUMENTATIVO DE LA COMUNICACIÓN
Usas este sistema cuando sí puedes hablar con palabras, pero puedes usar pocas palabras. Así que necesitas un sistema que aumente tu lenguaje. Por eso se llama sistema aumentativo.
SAAC sin ayuda, es decir, sin apoyos externos, como en el caso de gestos de uso común o lenguaje de signos.
SAAC con ayuda o con uso de soportes externos como elementos representativos, pictogramas, el sistema Braille, el BLISS, etc. estos son ejemplos de aumentativo
...