LA MASACRE DE LOS MASONES MARTIRES DE LA SABANETA: 25 DE ENERO 1815
Enviado por elsebasmor • 10 de Febrero de 2022 • Informe • 599 Palabras (3 Páginas) • 457 Visitas
LA MASACRE DE LOS MASONES MARTIRES DE LA SABANETA: 25 DE ENERO 1815
PROF. JOSÉ RIVERA
Después de la derrota de los Patriotas y de la caída de la Segunda República en el año 1814; cuando los Realistas se apoderan de casi todo el territorio del oriente del país, Boves y Morales cometen horribles crímenes en la población. Llega al cantón de Carúpano para finales del mes de enero 1815 el victorioso General Morales, y una de sus primeras acciones fue pasar por las armas y decapitar a los masones Salazar Navarro y Braulio Guerra en el sitio denominado Sabaneta, es de señalar que la Logia masónica se reunía de forma clandestina para conspirar contra España, en una casa ubicada al pie del cerro denominado los masones y en la parte superior se encontraba la fortaleza Castillo de la Muerte, esta defensa quedaba frente del puerto de Carúpano como punto estratégico para la defensa en contra de los enemigos..
Como Morales sabía que muchos integrantes de la Logia Masónica participaron en la emancipación de las colonias españoles, mantuvo una férrea persecución hacia este grupo de patriotas. Tal es el caso de Francisco de Miranda quien fundó la primera logia masónica en Venezuela, de igual manera Bolívar, Mariño, Piar, San Martín O’Higgins, Carrera y otros patriotas fueron militantes de esta organización, y para ser integrantes tenían que cumplir con lo establecidos en sus juramentos que expresa: “ para ser miembros de la logia estaba el espíritu de la emancipación de las Colonias Españolas, y reconocer los gobiernos elegidos por la libre y espontanea voluntad popular”. Es de señalar que Ya para el 2 de diciembre de 1814 en Carúpano se instala la primera Logia Masónica en el oriente del país con el nombre de PATRIA, la misma identificación del bergantín que procedía de New York bajo el mando del capitán norteamericana Charles Mc. Tucker´s y fletado por el margariteño Ramón Maneiro.
Es evidente que morales conociendo todos estos antecedentes le permite ejecutar a los doce Masones el 15 de enero de 1815, como una manera de crear pánico en la población y en particular aquellos comprometidos con el movimiento emancipador contra la colonia española; los restos humanos de estos mártires de la masacra de Sabaneta quedaron a la intemperie, hasta el 17 de de junio de 1822 , por cuantos fueron sepultados en la Iglesia Santa Rosa de Lima , bajo los auspicio del cura interino Fr. Juan Bautista Molinar y por el acuerdo del Concejo Municipal del cantón de Carúpano.
La municipalidad de Bermúdez tiene una deuda con estos mártires de la Sabaneta, por cuanto aun en el espacio de la Sabaneta de la comunidad de Tío Pedro de la Parroquia Santa Teresa, no hay un monumento que señale este hecho histórico, y está presente lo que expresa Tavera Acosta (1930): “ Bien merecen esos patriotas mártires que la valerosa ciudad oriental les alce un monumento en la sabaneta, para perpetuar su memoria. Es justicia y el patriotismo lo reclama”. Hoy más que nunca tiene vigencia este clamor del historiador Tavera Acosta. Por tal razón la alcaldía del Municipio Bermúdez y la comisión Bicentenario del Manifiesto de Carúpano colocaran la primera piedra en un espacio de la comunidad de Tío Pedro como una manera de rendir honores a los Mártires de la masacre de Sabaneta.
...