ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NACION


Enviado por   •  19 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 3

América y Occidente, son dos conceptos que los latinoamericanos debemos expli-car todos los días ante las naciones de los otros cuatro continentes distintos al nues-tro. Frente al primer concepto, nos vemos obligados a explicar nuestra pertenencia, porque los estadounidenses pretenden adueñarse, con exclusividad, del adjetivo «americano», y el resto del planeta les creen sin vacilación. Con relación al vocablo Occidente, tene-mos que explicar nuestro origen, porque el escritor estadounidense Samuel P. .

Europa, y, que en Norteamérica fue «efi-cazmente aniquilada». De esta última solamente hacen parte Europa, Norteamérica y los países que fueron colonias europeas, como Australia y Nueva Zelanda. Noso-tros somos la octava civilización, en pala-bras de Huntington. La conquista y la coloniza-ción de estas tierras se adelantaron de la mano con las instituciones medievales de.

Como es natural, las limitaciones de un artículo no pude abarcar toda la extensa historia del pensamiento político y su

HUNTINGTON, Samuel. Política, Libro VII, 1329b.

METODOLOGÍA

Mediante el primero, se pudieron ubicar los contextos sociales y políticos, exter-nos e internos en medio de los cuales surgió el Estado Colombiano. Napoleón y a su guerra de la Indepen-dencia.

car todos los días ante las naciones de los

otros cuatro continentes distintos al nues-

tro. Frente al primer concepto, nos vemos

obligados a explicar nuestra pertenencia,

porque los estadounidenses pretenden

adueñarse, con exclusividad, del adjetivo

"americano", y el resto del planeta les creen

sin vacilación. Como es de elemental co-

nocimiento, el Continente Americano se

extiende desde Alaska hasta La Patagonia;

en consecuencia, todos los habitantes de

este territorio somos americanos.

Con relación al vocablo Occidente, tene-

mos que explicar nuestro origen, porque

el escritor estadounidense Samuel P.

Huntington pone en duda el carácter oc-

cidental de la civilización latinoamericana,

y para ello señala varias razones:

Latinoamérica ha tenido una cultura cor-

porativa y autoritaria, que ha sido escasa

en Europa, y, en Norteamérica completa-

mente ajena; Latinoamérica ha sido histó-

ricamente católica, y, la civilización latinoa-

mericana tiene como componente esen-

cial la cultura indígena, que no existió en

Europa, y, que en Norteamérica fue "efi-

cazmente aniquilada". Según Huntington,

fuera de la civilización latinoamericana, hay

siete más: china, japonesa, hindú, islámica,

ortodoxa, africana y la poderosa civiliza-

ción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com