LA QUINTA DISCIPLINA Las leyes de la quinta disciplina
Enviado por Kely Piracun • 26 de Febrero de 2021 • Tarea • 643 Palabras (3 Páginas) • 77 Visitas
LA QUINTA DISCIPLINA
Las leyes de la quinta disciplina
Presentado por:
KELY JOHANNA PIRACUN
Presentado a:
BLANCA AIDE MELO
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – C.U.N.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
BOGOTÁ D.C. 2016
Este capítulo del libro nos muestra como tomar decisiones y si estamos conscientes que estas tienen sus consecuencias, esto es muy importante tenerlo en cuenta tanto para la vida personal como para la vida laboral, ya que nosotros mismos tenemos las soluciones en nuestras manos, pero en vez de ser eficientes y eficaces solemos ser ciegos y colocarnos obstáculos en el camino.
Gracias a esta lectura he podido comprender en mi caso personal las dificultades que se presentan en mi sitio de trabajo ya que al tomar una decisión e implementar un nuevo proceso de atención al usuario sin tener estudios previos y queriendo agilizar y brindar un mejor servicio lo que ha causado ha sido traumatismos externos e internos.
Si se habla por ejemplo de una entidad promotora en salud en el área de atención al usuario la cual tiene ciertas dificultades en la prestación del servicio de autorizaciones médicas, la EPS decidió implementar u nuevo modelo de atención al usuario, para solicitar la autorización medica ya no tendría que ir personalmente el usuario a solicitarla, sino que tendría que hacerlo vía telefónica y se agendaría una cita para esta solicitud. Al parecer esto funcionaria ya no habría filas, ni usuarios inconformes, el primer mes funciono, al segundo mes los teléfonos no dejaban de sonar y no había personal para atender las llamadas, luego se implementó que estas citas se darían también por un sistema de correo electrónico, el correo se saturo no había respuesta a tiempo y existían muchos casos prioritarios que quedaban en el tintero y los usuarios mucho más inconformes que antes.
Al parecer resulto peor “la cura que la enfermedad”, se debe tener mucho cuidado y tacto con las decisiones estas pueden llegar a funcionar en su momento, pero tarde que temprano se verán las consecuencias de las decisiones apresuradas.
Es cuando aparece la presión, en este caso de la EPS se deseaba obtener resultados favorables en la prestación del servicio, es aquí cuando surge la presión de los jefes sobre el los funcionarios para que este proyecto salga a flote, el personal está dispuesto, a colaborar y trabajar en equipo para que este nuevo modelo funcione, pero no se contaba que no había el personal, los equipos ni el personal idóneo para informar y guiar a los usuarios con el nuevo modelo de atención, lo cual provocó que se colapsara las instalaciones con usuarios inconformes, funcionarios agotados y un sistema que presiona para que existan falencias.
...