LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA SOCIEDAD
Enviado por Manuel BP • 2 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 442 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA SOCIEDAD.
¿La tecnología digital nos destruye como sociedad? Todos disfrutan de las ventajas que el mundo digital impulsa, el acceso a la información, el ahorro de tiempo, las diversas fuentes de entretenimiento, pero principalmente la interacción entre personas lejanas por medio de las aplicaciones llamadas redes sociales. De esta manera, las personas comparten fotos, videos, comentarios, gustos, entre otras cosas, se podría decir que todo es color de rosa. Por otro lado, este mundo aparta a las personas, principalmente familiares cercanos de la interacción personal, por ejemplo un joven estudiante prefiere organizar sus actividades grupales por medio de sus celulares en lugar de hacerlo presencialmente con sus compañeros; o una novia prefiere hablar por horas con su novio, que dedicarles 5 minutos a las personas con las que convive. Paralelamente cada persona se expone y se muestra por medio de fotos, videos o estados que cualquier persona del mundo puede ver sin ninguna limitación ni restricción, es decir, le puedes estar regalando los detalles de tu vida privada a tus amigos, enemigos, conocidos, depravados, empresas privadas, en fin personas que pueden o no sacar algún tipo de provecho de tu vida ¨privada¨.
En segundo lugar tenemos las propagandas y publicidad que se nos muestra en las redes sociales, imágenes sugestivas de lo último en tecnología y personas siendo felices al tenerlas en sus manos, sin duda algo muy atractivo para un individuo. ¿Pero qué es lo que lo impulsa definitivamente a caer en la trampa de la publicidad y adquirir el producto? nada más y nada menos que presión de la sociedad que al no verte actualizado tecnológicamente te podrían discriminar por no estar en la moda temporal del momento. Todo esto nos lleva al objetivo principal de las empresas: el consumismo de sus productos sin importar los daños que puedan causar en la sociedad.
En fin, la tecnología digital es un ciclo en el cual la sociedad está condenada a recorrer. Sin la tecnología digital no podríamos entrar a las redes sociales, sin las redes sociales no podríamos comunicarnos fácilmente ni ver la situación actual de amigos y familiares, si no vemos a amigos y familiares no sabremos de sus últimas adquisiciones o experiencias y por ultimo si no vemos esas adquisiciones y experiencias, no sentiremos la necesidad de recrearlas personalmente, esto con el fin de estar en el mismo nivel social de tus familiares y amigos. Todo esto sin tener en cuenta la publicidad que llena gran parte de las redes sociales para activar el factor consumista.
En conclusión la tecnología digital nos ayuda socialmente, pero nos destruye individualmente.
...