LA VISIÓN DE UNESCO EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS DISCAPACIDADES
Enviado por Nataly Fiallos • 27 de Mayo de 2020 • Ensayo • 551 Palabras (3 Páginas) • 152 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Título del Ensayo:
LA VISIÓN DE UNESCO EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS DISCAPACIDADES
Asignatura:
CI: EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO, MODELOS, PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN Y LA DIV.
Semestre:
Séptimo Semestre
Paulina Nataly Fiallos Bejarano
Docente:
Raquel Angela Olmedo Falconi
Riobamba – Ecuador
2020
INTRODUCCIÓN
La educación inclusiva debe garantizar la educación de todas las personas tomando en cuenta las necesidades y capacidades de cada estudiante prestando especial atención a las personas con discapacidad, para que tengan una educación de calidad e igualdad siendo el sistema educativo el que se adapte a cada estudiante realizando modificaciones dirigidas específicamente a los estudiantes con discapacidad las necesidades diversas que cada estudiante tiene, realizando programas creando así una escuela donde todos tengan acceso a la educación sin restricción alguna dejando de lado las desigualdades en el ámbito de aprendizaje.
DESARROLLO
La educación inclusiva modifica el sistema educativo para adaptarse a cada una de las necesidades que tienen los estudiantes para que tengan un aprendizaje efectivo teniendo un estilo flexible de enseñanza que se adapte a cada estudiante para que la educación sea de calidad para todos los niveles, creando nuevas estrategias y métodos para llegar a todos los estudiantes ,estos cambios tendrían un gran impacto en el ámbito social ya que mejoraría la interacción social entre los educandos ya que lograra la aceptación y respeto de todos los estudiantes.
Uno de los objetivos que debe tener la educación inclusiva referente a las discapacidades es tener una igualdad entre todos para cambiar ese pensamiento erróneo que tiene cada individuo sobre las personas con discapacidad ya que todos somos importantes y son capaces de realizar las mismas cosas, pero de distinta manera ya que todos gozamos de los mismos derechos dentro de la sociedad.
Así como también para centros educativos ordinarios tienen que afrontar un reto ya que un pequeño porcentaje de sus estudiantes tienen discapacidades y estilos de aprendizajes diferentes donde los docentes deben buscar una solución creativa y efectiva para poder llegar a sus estudiantes con necesidades diferentes. Los obstáculos en la educación inclusiva son proporcionados por la situación estructural y la preparación docente en estos ámbitos ya que la mayoría no sabe muy bien que hacer cuando tienen estudiantes con discapacidad en el salón de clases.
...