LACOCA-COLADE LA LECHE:CONSTRUCCIÓN
Enviado por necio12321 • 16 de Enero de 2014 • 34.233 Palabras (137 Páginas) • 256 Visitas
LA LECHE ES BLANCA PERO NO TRANSPARENTE.
PARMALAT, BREVE RECUENTO DE UN GRAN FRAUDE
David GÓMEZ-ÁLVAREZ*
Verónica GONZÁLEZ**
SUMARIO:I. La Coca-Cola de la leche: construcción del co-
loso de los lácteos. II. Leche rancia: crónica del colapso
del emporio de Calisto Tanzi. III. El“tangentopolis”de la
leche: efectos globales de un fraude mundial.IV.De la ciu-
dad de Parma a las Islas Caimán: causas y consecuencias
de la quiebra.V.Bibliografía.
Como leche en polvo que con un soplido se pierde, la quiebra de Parma-
latocasionó pérdidas millonarias de un soplo. De un día para otro, miles
de granjeros en diversos países del mundo ya no pudieron vender su le-
che; miles de ahorradores de todo el planeta perdieron sus inversiones;
miles de trabajadores perdieron susfuentes de empleo; miles de ciudada-
nos, dentro y fuera de Italia, fueron afectados por el quebranto dePar-
malat, el emporio italiano de la leche que parecía imbatible.
En efecto, a finales de 2003, el coloso de los lácteos quebró estrepito-
samente, afectando a productores, intermediarios, accionistas, ahorrado-
res, consumidores y trabajadores vinculados a la industria lechera y ali-
menticia. Miles de millones de eurosfue el costo financiero del fraude
más grande en la historia de Europa; de ese tamaño es el fraude dePar-
malat. Además de las repercusiones económicas, el casoParmalattuvo
fuertes consecuencias políticas, sociales, institucionales y hasta cultura-
* Profesor-investigador en el Instituto Tecnológico y de Estudios de Occidente de
Guadalajara, México.
** Asistente de investigación en el Instituto Tecnológico y de Estudios de Occidente
de Guadalajara, México. Agradecemos a Argelia García, estudiante del ITESO, su apoyo
para la investigación del caso.
45
GÓMEZ-ÁLVAREZ / GONZÁLEZ46
les en la forma de hacer empresa y de regular los corporativos, no sólo en
Italia, sino en todo el viejo continente. Lo que se pensaba que sólo podía
ocurrir al otro lado del Atlántico, sucedió en el pleno corazón de Europa:
en Parma, Italia. La imbricada red de complicidades políticas y la mara-
ña especulativa financiera que permitieron que ocurriera el fraude son un
caso típico de falta de transparencia en una empresa privada que, a su
caída, tuvo enormes repercusiones en todo el planeta. De ahí la relevan-
cia de hacer un breve recuento de un gran fraude como lo es, y sigue
siendo, el caso deParmalaty de la familia de Calisto Tanzi, fundador y
dueño del emporio, hoy enfrentando cargos por fraude desde la prisión.
I. LACOCA-COLADE LA LECHE:CONSTRUCCIÓN
DEL COLOSO DE LOS LÁCTEOS
La historia del magnate de los lácteos, como se le conocía a Calisto
Tanzi, es la historia con que muchos italianos han soñado: un joven que
hace de un pequeño negocio casero un emporio internacional. La historia
de Tanzi comienza en Collechio —un pueblo cercano a la ciudad de Par-
ma, en la región de Emilia Romagna, al norte de Italia—, donde su fami-
lia tenía una pequeña tienda dedelicatessen,“Tanzi e Figli, Salumi e
Conserve”. Debido a la súbita muerte de su padre, Calisto Tanzi tuvo
queabandonar sus estudios de contabilidad para encargarse del negocio
de la familia. Así, en 1961, con apenas veintidós años, Calisto se convirtió
en propietario de una empresa que, un cuarto de siglo más tarde, lo con-
vertiría en uno de los hombres de negocios más influyentes en la historia
de Italia. El origen provinciano y, hasta cierto punto, trágico, por la tem-
prana muerte de su padre, son dos características que forjaron el carácter
de Tanzi y que serían muy apreciadas por la opinión pública italiana co-
mo símbolos de fortaleza.
La pequeña empresa heredada por Tanzi era, en su origen, fundamen-
talmente artesanal y se encargaba de producir salamis y conservas de to-
mate para pasta. Sin embargo, el parmesano pronto decidió adentrarse en
el comercio de la leche pasteurizada, un mercado poco competido en aquel
entonces. Apenas dos años después de haber asumido el control del ne-
gocio familiar, en 1963, fundó la compañíaDietalat. Esta empresa comer-
cializadora de lácteos tomaría poco tiempo después el nombre del coloso
italiano de la leche:Parmalat, que a la postre se convertiría en la primera
compañía productora de leche en Italia, abasteciendo de lácteos a la ciu-
LA LECHE ES BLANCA PERO NO TRANSPARENTE47
dad de Parma y a otras ciudades de las regiones vecinas de Toscana, Li-
guria y Piamonte. Era apenas el comienzo.
Tanzi desafió así el monopolio de la distribución de leche en Italia,
dominado hasta ese momento por las centrales lecheras —distribuidoras
...