LAS FUNCIONES DEL DISCURSO SEGÚN SU POSTURA
Enviado por fridaavilag • 27 de Abril de 2021 • Documentos de Investigación • 1.839 Palabras (8 Páginas) • 111 Visitas
Página 1 de 8
Frida Estefanía Ávila Gaxiola 4°B LAE [pic 1]
CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL
- Menciona los 4 tipos de comunicación: Comunicación Intrapersonal, Comunicación Interpersonal, Comunicación Grupal y Comunicación Masiva.
- ¿A qué se refiere la comunicación Intrapersonal? Es la comunicación consigo mismo, analizas mediante el proceso de comunicación la situación y tu mismo codificas y decodificas el mensaje.
- Menciona un ejemplo de comunicación intrapersonal: Cuando estoy haciendo ejercicio y en mi mente o en voz baja me motivo a mi misma o cuento las repeticiones o ambas cosas.
- ¿Qué es la comunicación interpersonal? Es la relación directa entre un emisor y uno o varios receptores a través de un canal y mensajes verbales o gestuales, suele darse entre personas que comparten un mismo espacio físico.
- Menciona un ejemplo de comunicación interpersonal: Cuando trabajamos en equipos y el líder nos dice que hacer o nos ponemos de acuerdo para lograr la tarea.
- ¿A qué se refiere la comunicación Grupal? A personas que integran un mismo grupo con la finalidad de resolver un tema, participando y dando ideas u opiniones para resolver un conflicto. Se puede dar entre un emisor con un grupo o un grupo con un receptor.
- ¿Qué es la comunicación grupal homogénea? Es cuando hay interacción y retroalimentación en la comunicación.
- ¿Qué es la comunicación grupal heterogénea? En esta la comunicación es unilateral, es decir, se da en un solo sentido.
- Menciona un ejemplo de la comunicación grupal: Cuando en una conferencia reúnen a varios grupos de las mismas carreras para recibir la información.
- ¿Qué es la comunicación masiva? Es el mensaje dado a un gran numero de receptores por uno o varios emisores, pero sobre el mismo mensaje. Los receptores no se conocen, no interactúan, las opiniones son de cada uno de los oyentes.
- ¿Cuáles son los medios en los sólo es posible la comunicación masiva? A través de medios tecnológicos como: Radio, redes sociales, televisión, dispositivos electrónicos de comunicación, etc.
- Menciona un ejemplo de comunicación masiva: Cuando el presidente da un mensaje acerca de un tema relativo al Covid-19 a través de televisión abierta.
- Menciona un tipo de comunicación intrapersonal: Comunicación con nuestros órganos.
- La comunicación intrapersonal involucra a otros sujetos a parte de ti, ¿verdadero o falso? Falso, es unilateral.
- ¿Cómo puede afectarnos la comunicación intrapersonal? Al tener pensamientos negativos que generamos inevitablemente como pensamientos catastróficos, autocráticos, victimas e irrelevantes.
- ¿Por qué se dice que la comunicación intrapersonal funciona como un filtro? Porque gracias a esta, se puede pensar el mensaje que dirás antes de comunicarlo, sirve para quedar bien socialmente, darnos cuenta de la situación, el contexto en el que vamos a iniciar una conversación y no ser imprudentes o groseros.
- En la comunicación intrapersonal puedo hablar de mí mismo en primera y segunda persona, ¿verdadero o falso? Verdadero
- ¿Qué tipos de códigos fluyen en la comunicación no verbal? El contenido textual, la proxémica, la pragmática, el espacio personal, etc.
- ¿A qué se refiere el código proxémico en la comunicación no verbal? La proxemia se entiende como el uso que se hace del espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo.
- ¿Cómo funciona la pragmática en la comunicación intrapersonal no verbal? Estudia el lenguaje en relación al contexto donde se desarrolla la idea, las oraciones pueden tener un significado e interpretación diferentes dependiendo del contenido y del contesto lingüístico, ya que una oración puede tener varios sentidos diferentes.
- ¿Cuáles son las dos funciones del lenguaje? Función representativa y función expresiva o emotiva.
- ¿Cuáles son los tipos de lenguaje? Verbal y no verbal
- Menciona una característica del lenguaje verbal: El lenguaje oral es la forma de comunicación más rápida y simple.
- Menciona los tres tipos de comunicación no verbal: Mímico, gráfico y fonético.
- ¿Cuántas dimensiones tiene el lenguaje? 4 dimensiones.
- Menciona las 4 dimensiones del lenguaje con su explicación:
1. Formal o estructural: patrones en los cuales se basa la comunicación (forma, contenido, uso)
2. Funcional: con que intención se usa, ventajas y para que casos se le usa.
3. Comportamental: comportamientos exhibidos por el emisor y los receptores.
4. Representativa: intencionalidad del emisor de exponer una información sin intención de provocar reacción en el receptor.
- El lenguaje es el medio que utilizamos para comunicarnos con otras personas, por lo cual es fundamental en el proceso de comunicación: Verdadero
- Es cuando hablamos/escribimos lo que pensamos y/o sentimos ¿Qué tipo de lenguaje es? Lenguaje verbal
- El lenguaje es un método producido por los órganos del habla: Verdadero
- ¿Quién era George Orwell? Escritor, periodistas y critico británico.
- ¿La comunicación es la base de qué? Es la base de las relaciones humanas.
- ¿Cómo se llama el ensayo que escribió George Orwell? La política y la lengua inglesa (1946)
- ¿Cuántas reglas estableció George Orwell y para qué son? Estableció 6 reglas y son para comunicarse con claridad
- Menciona las 6 reglas de George Orwell:
1. Nunca uses una metáfora, símil u otra frase hecha que estés acostumbrado a leer.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com