LOS GREMIOS Y SU INTERVENCIÒN EMPRESARIAL EN COLOMBIA
Enviado por 191501 • 30 de Abril de 2019 • Ensayo • 385 Palabras (2 Páginas) • 125 Visitas
LOS GREMIOS Y SU INTERVENCIÒN EMPRESARIAL EN COLOMBIA
LORENS DAYANA LUNA CUELLAR
GLORIA ISABEL CHARRIA TRONCHEZ
INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS
SANTIAGO DE CALI
2019
RESUMEN
Presenta una aproximación al papel de los gremios como voceros de los empresarios ante el gobierno y la opinión pública, lo que permite al sector empresarial una participación en las decisiones racionales.
Define los gremios desde varios puntos de vista, su razón de ser en Colombia, sus estructuras y funcionamiento. Analiza las formas de participación empresarial que se presentan a través de los gremios.
ABSTRACT
It presents an approach to the role of guilds as spokespersons for entrepreneurs before the government and public opinion, which allows the business sector to participate in rational decisions.
Defines the guilds from various points of view, their reason for being in Colombia, its structures and operation. Analyze the forms of business participation that are presented through the guilds.
INTRODUCCIÒN
Una de las características que hacen más ágil el funcionamiento de los sistemas democráticos es la participación de la comunidad en las decisiones políticas, económicas o sociales. Dicha participación se presenta a través de diferentes grupos ya sean políticos, comunitarios, profesionales o empresariales. Estos últimos han cobrado en Colombia una enorme fuerza y están ejerciendo cierta influencia no solo en la opinión pública sino en las decisiones gubernamentales. A los grupos de participación empresarial se los conoce más comúnmente como gremios y a ellos y a la forma como permiten la participación del sector empresarial nos vamos a referir en este artículo.
Sobre los gremios se ha hablado mucho y se ha escrito poco, pero recientemente observamos entre algunos investigadores cierta inclinación a estudiar el fenómeno de los gremios, más desde el punto de vista económico que desde el punto de vista empresarial. Esto ocurre tal vez por el hecho de que a los gremios se los conoce más en el ámbito macroeconómico, a través de sus estudios y pronunciamientos acerca de la política económica y su influencia en los diferentes sectores, que en el ámbito microeconómico de su intervención en la solución de los problemas específicos de sus empresas afiliadas.
Sin lugar a dudas, los integrantes de las diferentes entidades económicas, profesionales y empresariales, se deben asociar por afinidades para cumplir tareas en las que sólo la unión de objetivos consigue resultados que de otra forma serían inalcanzables.
...