ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Acción Solidaria para el Desarrollo Regional


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2020  •  Ensayo  •  1.223 Palabras (5 Páginas)  •  3.419 Visitas

Página 1 de 5

   PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA 

FASE 1 – CONTEXTUALIZACIÓN.

                                                         

PRESENTADO A:

AHEDYS NAZMILLY MEDINA ROJAS

             

PRESENTADO POR:

YESICA DIANA PINEDA COLORADO

 CODIGO: 1111783050

                                           NUMERO DE GRUPO: 457

             UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

“UNAD”

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

        AÑO 2020

INTRODUCCION

La realización del presente trabajo se desarrolla con el objetivo de contextualizar sobre la cátedra social solidaria la cual se transforma en un espacio de construcción y análisis continuo de las realidades mundiales, nacionales, locales y regionales, donde los participantes logran una comprensión conceptual de temas como: la acción comunicativa, la dinámica social, la acción solidaria y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, su interrelación y la importancia de estos elementos como base fundamental para la trasformación social de sus territorios. Esta compresión permite el reconocimiento de acciones solidarias que son desarrolladas en el contexto y que pueden ser tomadas como modelos comunitarios, que replicados según las necesidades de cada región pueden promover en las comunidades la dinamización de las herramientas necesarias para que se conviertan en grupos autónomos y sostenibles capaces de identificar sus propias problemáticas, dinamizar sus recursos y generar acciones de cambio.

La cátedra Social Solidaria es un ejercicio de reflexión continua y reconocimiento comunitario que contribuye a desarrollar en estudiantes, docentes, grupos sociales y comunidad en general un pensamiento autónomo, sistémico, crítico, reflexivo y creativo

  1. Pantallazo de su presentación personal en el Foro General de la Prestación del Servicio Social Unadista

[pic 1]

  1. Reflexión elaborada por el estudiante, donde se identifique claramente la definición propia de Acción Solidaria, acción comunicativa y el reconocimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

La acción solidaria  es el compromiso social que asume el hombre de forma voluntaria y con mucho amor para gestionar y llevar a cabo obras  caritativas a favor de quienes sufren una necesidad humana.

 Es innata a un liderazgo transformador que posee el ciudadano para  construir, forjar y transformar  condiciones de vida mediante la cooperación, innovación, arraigo comunitario, emprendimiento, solidaridad y compromiso social siempre a  quienes más necesitan de nuestra ayuda.

Esto se resumen en un conjunto de acciones de naturaleza social que nacen y se hacen desde el corazón con voluntad propia sin mezquindad, sin mirar a quien, siendo gratificante, motivador para seguir dando una mano al que lo necesita desde nuestra profesión, trabajo o quehacer sin interés alguno. Por otra parte la acción comunicativa son acciones que promueven la adecuada interacción  en los procesos sociales encaminados hacia la comprensión  entendimiento, empatía de los problemas sociales que se presentan en nuestra comunidad.

 De igual manera los 17 objetivos constituyen el mayor objetivo que se debe tener en cuenta en este proceso de la cátedra solidaria y es que buscan la reducción de la pobreza, la igualdad y la sostenibilidad de las comunidades en general

  1. Identificación de una acción solidaria en su comunidad
  • Nombre de la acción solidaria.

Contaminación por mal manejo de las basuras

  • Lugar donde se desarrolla

En el barrio caimitos del municipio de Palmira valle del cauca.

Se puede evidenciar la contaminación existente por el inadecuado manejo de las basuras que a diario creamos en nuestros hogares, este problema surge que falta la cultura del reciclaje y sacar la basura a la calle los días que no pasa el carro recolector de las mismas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (420 Kb) docx (301 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com