La Antropologia Evilucionistas
Enviado por minyjesus • 18 de Noviembre de 2013 • 3.741 Palabras (15 Páginas) • 472 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA CIENEGA DE MICHOACAN DE OCAMPO
DAVID ABENZA
LA ANTROPOLOGIA EVOLUCIONISTA
CARMINA GDP. CASTELLANOS RODRIGUEZ
L.E.M.C
3ER SEMESTRE
06/11/2013
FICHA: Fases de la antropología
OBJETIVO: entender los conceptos de antropología americana y europea al igual de los pensamientos pluralistas, generales, particulares e individuales de el origen de la cultura.
ESQUEMA:
1. T2 La antropología evolucionista
2.1. SPENCERISMO
2.1.1 INFLUENCEAS
2.1.2 OBRA DE SPENCER
2.1.3 IDEOLOGIA POLITICA
2.1.4 PUNTOS FLACOS
2.1.5 USOS DEL SPENCERISMO
2.2 EVOLUCIONISMO: LOS METODOS
2.2.1 ESTUDIOS FLORECIENTES
2.2.2 EL METODO COMPARATIVO: DEFINICION Y ORIGEN
2. T3 COMIENZOS DE LA <<ANTROPOLOGIA AMERICANA>>
3.1 EL PALTICULTURALISMO HISTORICO
3.1.1 INTRODUCCION
3.1.2 CRITICA DEL METODO COMPARATIVO
3.1.3 METODOLOGIA Y RECHAZO
3.1.4 INFLUENCIAS
3.1.5 EL RECHAZO DE LAS LEYES CULTURALES
3.1.1.1 PRIMERA FASE
3.1.1.2 SEGUNDA FASE
3.1.1.3 TERCERA FASE
3.1.6 ECLECTISMO Y DETERMINISMO
3.1.7 ERRORES FILOSOFICOS
3.2 EL <<MILIEU>> BOASIANO
3.3 LA BASE ETNOGRAFICA DEL PARTICULRISMO
3.3.1 LOS KWAKIUTL
3.3.2 LA ESTRATEGIA EYMOGRAFICA DE BOAS
3.4 KROEBER
3.4.1 ATAQUE A MORGAN Y REIVINDICACION
3.4.2 EL CREDO DE KROEBER
3.4.3 LO SUPERORGANICO
3.5 LOWIE
3.5.1 CRITICA DE MORGAN
3.5.2 ATAQUE CONTRA EL MATERIALISMO CULTURAL
3.5.3 PREJUICIOS IDEOLOGICOS DE LOWIE
3. T4 LA ANTROPOLOGIA DIFUSIONISTA
4.1 CONCEPTO DE AREA CULTURAL
4.2 CENTROS, CLIMAX Y LEY DE LA DIFUSION
4.2.1 CRITICA DE STEWARD Y ESTERILIDAD DEL CONCEPTO DE DIFUCION
4.3 DIFUSIONISMO BRITANICO
4.4 DIFUSIONISMO Y METODO HISTORICO-CULTURAL ALEMAN
4.4.1 EL ESQUEMA DE SCHMIDT
4.5 EL MITO DE LA NEGACION DE LA DIFUSION. BOAS Y KROEBER
4. T5 LA ANTROPOLOGIA FUNCIONALISTA
5.1 INTRODUCCION, CONTEXTO HISTORICO
5.2 MALNOWSKI
5.2.1 RESEÑA BIOGRAFICA
5.3 RADCLIFFE-BROWN
5.3.1 RESEÑA BIOGRAFICA
5.3.2 PROGRMA TEORICO DE RADCLIFFE-BROWN
5.3.2.1 PENSAMIENTO DE DURKHEIM
5.3.2.2 TEORIA SOCIOLOGICA DE RADCLIFFE-BROWN
5. T6 ANTROPOLOGIA NORTEAMERICANA: CULTURA Y PERSONALIDAD
6.1 FASE PREFREUDIANA
6.1.1 FUNDAMENTOS TEORICOS
6.1.2 RUTH BENEDICT
6.1.3 MARAGARET MEAD
6.2 FASE FREUDIANA
6.2.1 EL MODELO HOMEOSTATICO
6.2.2 MODELO EVOLUCIONISTA
6.2.3 FREUD
6.2.4 GEZA ROHEIM
6.2.5 LA ATRACCION DE FREUD
6.2.6 ABRAM KARDINER
6.2.7 ERIK ERIKSON
6.2.8 EJEMPLOS
6.2.9 LOS ANTROPOLOGOS NO SON PSICOANALISTAS
6.3 NUEVAS TENDENCIAS
6.3.1 JOHN WHITING
6.3.2 LA PERSPECTIVA ESTADISTICA
6.3.3 PRECISIONES
6.3.4 FREUD Y EL MATERIALISMO
GLOSARIO DE PALABRAS:
• Geomorfológica: es la ciencia que estudia las formas del relieve terrestre, pues según las partículas se componen del término geo es tierra, morfo es forma, logia es tratado o estudio. Por lo tanto es la ciencia se remite solo al estudio de la topografía terrestre.
• Eludió: evitar una cosa con habilidad o astucia.
• Etnografía: es un medio de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano.
• Monogamia: en l mundo animal se refiere a la situación de la pareja que mantiene el vínculo sexual exclusivo durante el periodo de reproducción y crianza de los hijos. En los humanos la monogamia es un modelo de relaciones afectivas sexuales basado en un ideal de exclusividad sexual para toda la vida entre dos personas unidas por un vínculo.
• Patrilineales: hace referencia a una distribución desigual del poder entre hombres y mujeres en la cual los valores tendrían perminencia en uno o varios aspectos tales como la descendencia, como la determinación de las líneas de descendencia patrilineal y portación del apellido paterno.
• Matrilineales: es un sistema de linaje en el que adquipsion del individuo se realiza por vía materna por los que los ancestro familiares principales son parientes de la madre.
• Gens: termino que hace referencia a la descendencia de un grupo de personas respecto de antepasados comunes atreves de la línea paternal.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES:
Spencerismo: es la ideología que describe las leyes universales del desarrollo, donde tratan de probar que la naturaleza humana como todo en el universo era un producto de evolución y donde el más inteligente sobrevive más y los menos están condenados a desaparecer.
Dice que sobre estimo la importancia de los factores hereditarios ya que solo los dividió en extrínsecos que eran rasgos físicos
Método comparativo: era el método del pluriculturalismo que generalizaba y asemejaba el origen de las culturas
Programa Boasiano: corresponde con bastante exactitud a la perspectiva ideológica de un liberalismo político centro-izquierdista. La creencia de una democracia multirracial. La relatividad de la costumbre, la máxima libertad individual, la importancia del confort material, la fuerza mayor del espíritu racional, la sociedad abierta como la historia son temas de los boasianos.
Área cultural: es una unidad geográfica relativamente pequeña basada en la distribución contigua de elementos culturales
Funcionalismo: escuela que surge de los numerosos estudios que Inglaterra ordena para conocer quién es el otro en sus colonias
DESARROLLO:
En el tema 2 <<La antropología evolucionista>> nos habla del Spencerismo que fue influenciado por la geología, al igual que por James Hutton, George Bufón, Charles Darwin, ya que en su obra quería describir las leyes universales del desarrollo y probar por que la naturaleza humana, como todo lo demás, en el universo, que como todo lo demás, en el universo era obra de la evolución. Decía que la imperfección era la inadaptación a determinadas condiciones ambientales y según Spencer los individuos menos aptos están condenados a desaparecer.
Nos dice
...