La Crisis del Capitalismo. Propuestas ante la crisis. Poder y organismos mundiales
Enviado por David Andree • 19 de Agosto de 2020 • Trabajo • 553 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
Página 1 de 3
- Ecuador es una nación solidaria y digna, comprometida con la paz, diverso, multiétnico y pluricultural.
- Ecuador tiene una población de 14483499 habitantes.
- Su territorio es de 25637 km cuadrados.
- Se pasó de 3.2 millones de habitantes en 1950 a 15.5 millones de habitantes en 2010.
- 9090786 son habitantes urbanos.
- 539271 poblaciones dispersa.
- Más de un millón de habitantes en Guayaquil y Quito.
- De 100000 a 1 millón 14 ciudades.
- De 50000 a 100000 9 ciudades
- De 10000 a 50000 84 ciudades
- La mayor densidad de población está en Tungurahua.
- La cultura y religión de Ecuador es originaria por la conquista europea.
- Los pueblos africanos aportan muchas tradiciones y generan una nueva cultura.
- El arte popular es muy tradicional incluye: tejidos, bordados, pinturas, bisutería. Se evidencia creatividad y riqueza.
- En Pujilí es popular el danzante
- En Ambato es pupilar el llapingacho.
- En Salcedo es popular el helado.
- En Riobamba es popular el jugo de sal y el hornado.
- En Quito se concentra mucha diversidad gastronómica.
- Ecuador es pluriétnico y multinacional incluye: nacionalidades indígenas, pueblo afro ecuatoriano, pueblo montuvio.
- 7 de cada 10 personas se identifican con la etnia Mestiza.
- La etnia Montuvia es 10 veces menor que la etnia Mestiza.
- El 7 % de la población en el Ecuador es de etnia Indígena, concentrada en el Sierra y Amazonía.
- El 7,2 % de la población es afro descendiente.
- 8/10 afrodescendientes están en la costa.
- Un porcentaje muy bajo y que va disminuyendo representa a la Etnia Blanca.
- Ecuador es el quinto productor de crudo en Latinoamérica.
- Se genera 50000 barriles diario entre crudo Oriente y crudo Napo.
- El gas licuado representa el 25% de demanda interna.
- Hay un oleoducto llamado Sote construido en 1972.
- Existe un oleoducto actual construido en 2003 para el transporte de crudos pesados.
- Existen 12 terminales y 3 depósitos para la recepción, transporte y despacho de combustible.
- Los lotes petroleros son destinado a empresas petroleras privadas en rondas licitatorias.
- Se garantiza los intereses públicos, los derechos y las responsabilidades, por lo general duran 20 años.
- El PEA en el ecuador es de 6093173 personas.
- El 20.8% representa a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
- El 16.6% Al comercio al por mayor y menor.
- 9.7% industria de manufactura.
- El 65,48% del PEA está en la zona urbana.
- El 34,52% del PEA está en la zona rural.
- Si se supera los bienes o servicios de las necesidades del mercado interno, se cambia por productos y servicios de otros países.
- La balanza comercial es una relación de lo que se vende y se compra.
- Cuando se ha vendido más de lo que se compra es superávit.
- Cuando se ha comprado más de lo que se vende se llama déficit.
- El comercio aumenta el desarrollo, el crecimiento, lo que solidifica la economía del país.
- La crisis del comercio exterior genera fuertes contracciones en la economía.
- De 1895-1920 hay crecimiento económico a partir del boom del cacao.
- De 1950 a 1972 el Ecuador se convierte en el primer exportador de petróleo.
- En 1972 El petróleo transforma la economía del país, tiene un rol en el desarrollo, y da un crecimiento del 32 %.
- De los años 90 a la actualidad se da la exportación de productos no tradicionales (camarón y flores).
...
Disponible sólo en Clubensayos.com