La Industria Chilena y los Procesos Industriales
Enviado por REYFIRE • 3 de Mayo de 2021 • Tarea • 742 Palabras (3 Páginas) • 116 Visitas
La Industria Chilena y los Procesos Industriales
Introducción al Control de los Procesos Industriales
Instituto IACC
26 de abril de 2021
- De las 4 estrategias de proceso productivo estudiadas (producción a pedido, producción por lotes, producción continua, personalización masiva) señale y justifique su respuesta acerca de cuál es la estrategia adecuada de implementar en los siguientes casos propuestos. (2 puntos)
Actividad de Producción | Estrategia del Proceso Productivo | Justificación |
Producción de Uniformes Corporativos | Producción a Pedido | Los uniformes corporativos, necesariamente deben ser a pedido, esto debido a la imagen que ellos representan, logos o bien nombres propiamente tal, que requieren las debidas autorizaciones y autenticidades para poder fabricarse. (ley de propiedad intelectual) |
Fabricación de Motocicletas | Producción por Lote | Estas se justifican básicamente a que se produce un número limitado de unidades, por año o por característica de cada una, luego que se construyen cambian a otra fabricación. |
Fabricación de Elementos de Seguridad tales como guantes y mascarillas | Producción Continua | Esta se caracteriza básicamente por grandes volúmenes de productos, que se sostienen en el tiempo y no varía su producción ni diseño de este. |
- Plantee dos ejemplos para cada una de las estrategias de proceso productivo estudiadas. (3 puntos)
Estrategia | Ejemplo 1 | Ejemplo 2 |
Producción a Pedido | Vestido de Novia; el vestido de novia generalmente se hace a pedido en diseño y forma, pero también se produce de manera continua, pero en una baja producción. | Retrato de Una Persona; al retratar a una persona, ese proceso por si solo es de una producción a pedido. |
Producción por Lote | Vino; cuando tenemos diferentes vinos, cepas y año en el cual se fabrica, limita el número de producción | Quesos; el queso, se hace en procesos cortos, donde dependerá básicamente de la materia prima dispuesta para realizar el producto, después, si bien el proceso es el mismo, se diferencia la producción por fecha o elaboración. |
Producción Continua | Acero; el proceso se hace repetitivamente, muchas veces sin parar, se necesita la materia prima y el producto generalmente es idéntico uno del otro. | Papel y cartón; si bien podemos encontrar mucha variedad de papeles y cartones, el proceso del mismo puede perdurar en el tiempo. |
Personalización Masiva | Gaseosas; se producen a gran escala, generalmente con gran flojo de productos. | Pinturas; al igual que el papel y el cartón, podemos encontrar mucha variedad de colores en pinturas, pero todas nacen de una matriz y se producen continuamente ene el tiempo de manera masiva. |
...